Secciones

Bravo saca la voz tras un mes de silencio

El capitán de la "Roja" analizó su marginación de la doble fecha clasificatoria anterior. Un tema que marcó su conferencia, incluso más que su próximo rival: Ecuador.
E-mail Compartir

Poco más de un mes tuvo que pasar para que el capitán de la "Roja", Claudio Bravo, entregara su versión oficial acerca de su ausencia de la última doble fecha clasificatoria camino a Rusia 2018. Y a pesar de que no fue tan claro en el motivo que lo bajó, sí aclaró que no fue una lesión la que lo descartó de los duelos ante Paraguay y Bolivia.

"Quiero dejar claro que desde mi punto de vista no hay controversia en este tema, jamás dije que no venía por lesión. Yo di una entrevista y no sé por qué se cambió la versión y se dijo que no había venido por una lesión. El motivo lo sabe el cuerpo técnico, la Federación y no tengo por qué dar más explicaciones, el motivo debo dárselo a las personas que están a cargo de la selección", enfatizó.

Luego recordó todo lo que ha hecho por la "Roja". "Siempre he tenido claro todo lo que he hecho para llegar acá. En 107 partidos. la primera vez que falto se me critica, se me enjuicia. He sido el que más ha estado, el que más veces ha llevado la jineta también y duele cuando otros jugadores te critican y enjuician de manera equivoca", apuntó.

Agregó sobre lo mismo que "otras veces he venido y me he perdido cosas, pero lo lindo es cuando haces las cosas bien y la gente en la calle te lo reconoce. Jamás me he puesto en mente no estar acá, aunque se me quiera ensuciar con cosas que no son reales".

En cuanto al duelo de mañana a las 18 horas ante Ecuador, el golero analizó lo complejo que es Quito para el combinado nacional.

"Es un campo difícil. No tengo recuerdos de haber ganado acá y la única manera es mantener el pensamiento lo más arriba posible. Nosotros hacer nuestro papel lo mejor. Si en lo colectivo andamos bien y en el plano individual andamos altos estaremos bien. Si no estamos a nuestro máximo nivel Ecuador nos pasará por arriba", explicó.

Castigo

En tanto, una nueva sanción de la FIFA afecta a Chile. Esta vez se oficializó el castigo de no poder jugar como local en el Estadio Nacional en el duelo contra Venezuela de marzo del próximo año. El organismo explicó que la pena es por "la conducta discriminatoria y antideportiva de aficionados durante los últimos partidos de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA 2018".

18 horas de Chile es el inicio del encuentro entre nuestro país y Ecuador.

breves

E-mail Compartir

Dejan libre a Jeisson Vargas tras audiencia por amenazas

Jeisson Vargas fue dejado en libertad luego de pasar toda la noche detenido tras haber sido acusado de amenazar de muerte a un automovilista en Peñalolén. El volante formado en la Universidad Católica quedó con la medida cautelar de prohibición de acercarse a su denunciante. También se fijó un plazo de 60 días de investigación del caso. Asimismo, se fijó para el 3 de noviembre la audiencia para buscar una salida reparatoria. Y en lo deportivo, el actual jugador de Estudiantes de La Plata saldrá de la convocatoria entregada por el técnico de la selección chilena Sub 20, Héctor Robles.

Ecuador sigue sufriendo bajas en su plantel

E-mail Compartir

Ecuador entrena en Quito con varios problemas, pues sigue sufriendo la baja de sus jugadores. Ahora fue el turno de Robert Arboleda.

El defensa fue liberado por motivos personales. A él se suma el delantero Daniel Angulo (foto), quien fue descartado para el lance con Chile por problemas físicos, pero se espera que pueda ser opción para el siguiente cotejo. Por si fuera poco también quedó al margen del compromiso Frickson Erazo. Se suman los nombres de Walter Ayoví y Jefferson Montero, descartados anteriormente. Además, están impedidos de jugar ante la "Roja" Gabriel Achilier y Michael Arroyo, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas.