Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

BASUREROS EN MAL ESTADO.

El deterioro constante y el mal uso que las personas le dan a los contenedores de basura en Ancud, que dicho sea de paso han cumplido su vida útil, son las razones por la cual la comuna de del Pudeto ha evidenciado un aumento en su residuo domiciliarios en algunos lugares del centro, lo que provoca una mala imagen para los visitantes.

microbasurales.

La despreocupación de los propios vecinos mantiene la presencia de microbasurales en distintos puntos de la provincia. Este es el escenario se logra visualizar en muchas calles y barrios de la ciudad y al parecer no se ha logrado una solución para frenar este flagelo que afecta a cientos de familias isleñas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Deben investigarse los incendios intencionales que denuncian vecinos de la población Francisco Coloane de Quellón?

Sí


La pregunta de hoy

¿En el último tiempo han aumentado los robos en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80%

"Como sociedad y como Estado les hemos fallado", Michelle Bachelet, mandataria

chilena, tras lamentar los 243 fallecimientos dados a conocer por el Sename. Anunció medidas para

"asegurar una mejor protección" a los menores, que serán presentadas mañana.

20% no humor


Unidad que nos fortalece, unidad para ganar

Chile Vamos está demostrando no solo unidad, también capacidad para gobernar nuestra comuna y el país. El reciente fin de semana hicimos el lanzamiento oficial y proclamación de nuestra candidatura por la alcaldía y la de nuestros 13 candidatos a concejales, en un ambiente lleno de alegría, optimismo y lo más importante el respaldo mayoritario de la gente de los distintos barrios de Castro. La sensación ambiente es una sola, en la comuna se respiran aires frescos de cambio y eso es muy bueno porque permite que la democracia se fortalezca y se genere la necesaria alternancia en el poder. Han sido años de mucho trabajo, falta poco parta demostrar lo fértil que ha sido el compromiso de entregarnos por entero a trabajar por los más humildes y la clase media, son ellos los que mayoritariamente nos acompañarán con su voto para generar el cambio. Ver en una misma mesa a actores políticos relevantes del sector unidos y convencidos que el triunfo es posible, refuerza aún más nuestra legitima convicción que vamos a ganar, la conversación se repite y los comentarios aumentan, ahora solo falta que la participación electoral sea mayor y con ello se produzca lo que está presente en cada uno de los corazones de los vecinos; que otro alcalde también puede gobernar Castro y lo más importante que gobernaremos con todos independientes de su condición política o religiosa, porque al final del camino lo que se necesita es capacidad para producir lo que todo Castro espera, un nuevo estilo para hacer las cosas. No lo olvides si tu participas y ejerces tu derecho a voto el cambio sí será una realidad.


Buena estrategia electoral

Columna

Juan Eduardo Vera,, concejal de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $663,33

Euro $743,23

Peso Argentino $43,73

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@SurNews


Ministro de la Corte Suprema promueve en Chiloé iniciativa que busca mejorar la atención de usuarios: Recient...


@SaludChiloe


Chile: En Chiloé se prepara gran movilización por la dignidad de un territorio saqueado http://www.biodiversidadla.org/Principal/


@opinionchiloe


#Quellón #Chiloé Tras denuncia de escuela: padre reconoce que violó a su hija de 6 años en Quellón

5°C / 11°C

6°C / 10°C

5°C / 11°C

6°C / 10°C

Si a Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, se interesara realmente la educación sexual adolescente, habría "sacado" el libro o manual "100 preguntas sobre …" si no al inicio de su gestión municipal; durante el segundo año, o en marzo de éste, pero no. Tenía que ser justo ahora, en plena campaña electoral, y con "tutti", a sabiendas que iba a generar polémica, especialmente dentro de los grupos más conservadores, muy de derecha, y "cristianos además".

En elecciones anteriores, la tónica de la ex Concertación era sacar a colación "temas valóricos", y entre éstos, la bullada "píldora del día después", pro cuya entrega gratuita ¡Ahora ya! hizo que nuestra Presidenta "bis" manifestara en su primo-gobierno: "El Estado es el último recurso, cuando la familia falla". Ahora, como que ante la falla de la familia capitalina, el último recurso ha sido/es el Municipio, de Tohá.

Como estrategia electoral, y como no nació ayer en política, "tres coloradas" para Carolina, porque con sus "100 preguntas sobre sexualidad adolescente", con explícitas ilustraciones y recomendaciones varias -y con repercusión nacional-, ha desviado la atención de la ciudadanía santiaguina respecto de su desempeño "alcaldicio", que no ha estado a la altura de las expectativas creadas, como se ha dado en el caso de las prolongadas tomas y re-tomas de establecimientos educacionales emblemáticos, porque "le falló el diálogo" con los estudiantes, entre quienes hay "fascistas de izquierda" que hacen "su agosto" durante ellas, de una parte; y de otra, sobre las platas de "SQM" recibidas "sin ningún asco" por su partido, el PPD, durante su presidencia.

Jorge Saavedra Moena

dinos

que piensas