Secciones

Chilotes destacan en torneo de karate

Hasta Viña del Mar llegaron los exponentes de la Federación de Artes Marciales Qian Kun Tao de la comuna de Ancud para dejar su huella.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Federación de Artes Marciales Qian Kun Tao de la comuna de Ancud participó del segundo campeonato Open Guerreros Rojos en la ciudad de Viña del Mar organizado por la Federación Qian Kun Tao de la "Ciudad jardín", una competencia de preparación al torneo internacional de Lima, Perú, a realizarse en noviembre próximo.

En el evento deportivo, que fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Deporte (Fondeporte) del Instituto Nacional del Deporte (IND), participaron cerca de 110 competidores provenientes de Chiloé, Viña del Mar y Talcahuano, quienes disputaron preseas en las categorías combates, formas y armas.

Nivel

En la delegación chilota viajó un grupo de niños que demostró su buen nivel de pelea.

"Los niños estaban muy contentos porque podían competir con otras escuelas y para algunos era la primera oportunidad en que estaban fuera de la ciudad y compitiendo. El torneo estuvo muy entretenido hubieron buenas categorías y todos demostraron sus destreza, sus formas, armas y combates", comentó Andrea Manríquez, cinturón café primer Kio.

Sumó la deportista que "al día siguiente nos tocó competir a nosotros y la exigencia estuvo bastante alta, pero al final uno lo pasa súper bien, aprende mucho y va progresando".

Rocio Cárcamo, directora de la institución local, señaló que la delegación ancuditana obtuvo varias preseas de oro en las diferentes categorías en que compitieron sus alumnos.

El ganador en formas manos vacías hasta 12 años mixtos fue Gabriel Artigas, en formas manos vacías hasta 12 años Purpura, venció Joaquín Sotomayor, y en formas manos vacías juveniles, vencedor fue Nicolás Mansilla.

En armas purpuras y verdes juveniles triunfó Emilio Villarroel, en defensa personal el oro fue para José Vidal, en patadas extremas infantiles naranjo Matías Naguil y en patadas extremas juveniles Nelson Soto.

En combate acumulativos niños venció Joaquín Sotomayor, en juveniles Nelson Soto y en combate acumulativos varones, el vencedor fue Joaquín Vidal.

"Los niños estaban muy contentos porque podían competir con otras escuelas. El torneo estuvo muy entretenido".

Andrea Manriquez, deportista"

Colegio Cahuala es el monarca del vóleibol

Evento se inició en junio y culminó con las finales el fin de semana.
E-mail Compartir

El Colegio Cahuala de Castro arrasó en la Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé.

El evento deportivo contó con la participación de 220 exponentes y los equipos participantes en esta categoría fueron Colegio Cahuala de Castro, Liceo Insular de Achao, Liceo Galvarino Riveros de Castro y Liceo Ramón Freire de Achao.

Los resultados en damas fueron: primer lugar Colegio Cahuala, segundo Liceo Insular de Achao y tercero Liceo Ramón Freire de Achao.

En varones: primer lugar Colegio Cahuala, seguido por el Liceo Ramón Freire de Achao y tercero Liceo Galvarino Riveros de la capital provincial

Selección

En cuanto a la selección damas, el campeón fue el Colegio Cahuala de Castro, segundo Liceo Insular de Achao y tercero el Galvarino Riveros de Castro.

En varones el vencedor fue el Liceo Insular de Achao, segundo el Liceo Galvarinos Riveros y tercero Colegio Cahuala de Castro.

Rodrigo Infante, director de la Liga de Vóleibol de Chiloé, dijo que "ya llevamos cuatro años realizando esta liga y sin lugar a dudas, ha sido un tremendo aporte para el vóleibol de Chiloé, lo que nos ha permitido como provincia presentar equipos competitivos a eliminatorias regionales".

Miguel Arredondo, seremi del Deporte, señaló que "estamos contentos de apoyar por segundo año consecutivo esta liga que buscar generar campeonatos que permitan iniciar a la competencia a los participantes de la sub 14 y mantener en competencia a las selecciones mayores".

220 deportistas participaron de la Liga de Vóleibol Escolar Chiloé.

7 establecimientos, educacionales de la provincia dieron vida al torneo.