Secciones

Quieren evitar contagios con Hanta en la provincia

Funcionarios de la Autoridad Sanitaria entregaron volantes en el Terminal Municipal de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Reforzar las medidas de prevención del contagio del virus Hanta fue el objetivo de una campaña de difusión que ayer se concretó en el Terminal Rural Municipal de Castro.

Volantes con información sobre las acciones que las personas deben adoptar entregaron funcionarios de la Autoridad Sanitaria a los usuarios del recinto, considerando que muchos de ellos residen en los sectores rurales.

Esta difusión se centra también en el trabajo de la Mesa Regional del Hanta, tal como lo explicó el jefe de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda.

"La idea es que la gente no se olvide de las medidas de prevención que hay que hacer, queremos que la gente tome conciencia y comience a prevenir desde ya, estamos en octubre, comenzando lo que es primavera y entonces hay que tomar algunas medidas", precisó.

Entre estas acciones están ventilar las áreas que han estado cerradas mucho tiempo, el manejo de las basuras y malezas.

Hace dos años se registró el último caso autóctono de contagio con este virus en el sector de Duhatao, en Ancud y si bien el resto corresponde a personas que lo adquirieron en otros puntos, el objetivo es que la población esté informada de los riesgos.

"Aunque tengamos un solo caso no tenemos que bajar la guardia y tenemos que seguir con las medidas de prevención y recordar que el virus en el ambiente dura un par de minutos, por eso es necesario ventilar bien", acotó.

Fiscalización detectó a furgones no autorizados

E-mail Compartir

Citados al Juzgado de Policía Local de la comuna de Ancud quedaron dos conductores que la mañana de ayer fueron sorprendidos realizando el servicio de transporte escolar sin contar con la autorización para ello.

Un equipo de fiscalización del Ministerio de Transportes que se desempeña en Chiloé se desplegó la jornada de ayer en la comuna del Pudeto, lugar en el que constató que dos furgones desarrollaban este servicio sin estar inscritos en la unidad correspondiente.

De acuerdo a lo informado desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, en lo que va del año se han realizado en la comuna de Ancud 67 controles para velar que los vehículos que prestan este tipo de servicio cumplan con los requisitos necesarios y tras las fiscalizaciones se han cursado 12 partes.

Asimismo, se indicó que a nivel provincial los partes a los vehículos que no están inscritos en el registro del ministerio para prestar servicios de transporte escolar llegan a 51.

Además, se reiteró el llamado a los usuarios de contratar servicios que cuenten con los permisos correspondientes.