Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

robos en la isla.

Un verdadero festín se han dado en las últimas semanas osados antisociales que han hecho de las suyas en casas particulares y centros comerciales de la provincia. Una seguidilla de robos en las principales comunas de Chiloé ha encendido la alarma en algunos sectores poblacionales y en los organismos policiales. El llamado es a prevenir y denunciar todo acto delictual.

lucha contra la droga.

Los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la Isla tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el Archipiélago. Hasta ahora, los controles policiales han arrogado buenos resultados, desarticulando a peligrosas banda vinculadas a la venta de sustancias prohibidas de todo tipo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿En el último tiempo han aumentado los robos en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy

¿Es necesario que la comunidad isleña se una con mayor fuerza para combatir el abuso sexual infantil?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

71%

"Carencias en el finiquito", Juan Antonio Pizzi, técnico de

la Roja, tras dar su diagnóstico a horas del duelo ante Ecuador.

29% no humor


Caso Garay


Partidos, sociedad y elecciones en deuda con las mujeres

Cada 4 años cuando son las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales, se menciona frecuentemente la paridad de género, la ley de cuotas o se pide más participación para las mujeres; sinceramente aburre ese discurso. Algunos folletos de candidatos no fallan en mencionar el tema. Sumando y restando nunca se cumple. Por ejemplo, a nivel de nuestro Partido Socialista, en Chile solo existe una mujer que es alcaldesa, o en la región de Los Lagos de 30 comunas hay solo una, la DC Soledad Moreno. En el Parlamento (Cámara Baja) no cambia mucho el panorama de 120 escaños solo 17 son mujeres y en la zona la diputada Jenny Álvarez. De 4 gobernaciones en la región, solo la Gobernación de Osorno cuenta con la presencia femenina de Tabita Gutiérrez. En el CORE no cambia mucho el escenario, de 16 consejeros, solo hay 2 mujeres. En los ministerios, subsecretarios, intendencias o gobernaciones… sin comentarios. Siempre ha existido una eterna discusión, ¿La ley de cuotas será la solución? o las mujeres tienen que ganarse el espacio solas, aunque realmente a los partidos les cuesta ceder esos espacios. Aquí se genera una contradicción porque en los principales puestos como, la Presidenta Bachelet, la Presidenta del PS, Isabel Allende, o la Presidenta de la DC Carolina Goic, son fieles exponentes de que las mujeres pueden llegar a los espacios de poder sin problemas.

Cuando asisto a reuniones de juntas de vecinos, la mayoría son mujeres, o reuniones del adulto mayor, casi todas mujeres; y por eso algo está sucediendo porque no se presentan a candidatas. Cuando veo las candidatas a alcaldesa o concejalas en la región, el número es muy por debajo de lo que se esperaba, conozco de cerca la inteligencia y capacidades de las mujeres para llegar a los espacios de poder, tengo la fe y convicción que en esta oportunidad habrán más concejalas y alcaldesas de género femenino, como el caso de Alba Muñoz en Quemchi entre otras candidatas. Por ahora solo queda preguntarse porque tan pocas candidatas, será culpa de los partidos, de la sociedad, de los hombres, de ellas mismas, de Fatmagul o de varios alcaldes que no quisieron primarias, mucha suerte candidatas, fuerza de mujer para el 23 de octubre.


Políticamente grosero

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $665,05

Euro $745,49

Peso Argentino $43,79

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@Fernandoborquez


Campaña NO ENMUDECER CHILOE combate con Fuerza el Abuso Sexual Infantil junto a @Juaneduardoconc y @cocoborquez


@prmcastro


Finalizando Seminario NO ENMUDECER!! Tarea cumplida x hoy.Se agradece la asistencia, participación y apoyo!!


@contreraszapata


Panel de expositores del seminario #NoEnmudecer tercera versión sobre flajelo de delitos sexuales contra la niñez que afecta a #Chiloé

8°C / 12°C

7°C / 13°C

8°C / 12°C

6°C / 12°C

La situación política en Chile es una grosería. Las estadísticas hablan por sí solas:

En la última encuesta de Centro de Estudios Públicos se le pide a la gente que del 1 al 10 (in crecendo, de izquierda a derecha) se ubiquen a sí mismos y a la presidenta actual. Ambos resultados tuvieron como mayoría el número 5. La peor parte es esta: la mayoría prefiere que el futuro presidente se ubique en el mismo número. ¿Cómo se explica que, aun cuando la aprobación de la presidenta estuvo bajo el 20% y su coalición política tiene solo un mísero 8% de aprobación, la gente se identifique políticamente con ella?

Las respuestas son dos, o quizás una sola. Una es la falta de autocrítica política de los ciudadanos. La otra está en la última encuesta Cadem: El atributo más reconocido en la presidenta es el carisma. La gente está anudando su propia soga.

Daniel Castillo

Centro de Estudios Equidad

Con todo el revuelo que ha causado el caso Garay, he llegado a la siguiente conclusión:

Que el señor Garay no tiene un "pelo de tonto" y que si se salva, será por un "pelo".

Jorge Valenzuela

dinos

que piensas

Registra visita