Secciones

Colegio Raíces de Lemuy lidera Simce de escritura

Encabeza el ranking nacional con 6 planteles más. Test se aplicó a sextos básicos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Once puntos más del promedio nacional lograron los alumnos del Colegio Raíces de Lemuy, de la comuna de Puqueldón, en el Simce de escritura de sexto básico, posicionándolos en el selecto grupo de los siete mejores del país en esta medición con 61 unidades.

Un informe realizado por la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo se sostiene en los datos publicados por la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), disponibles en el sitio www.simce.cl y que consideró a 5 mil 101 planteles educativos del país.

El ranking que agrupa como a los mejores 20 establecimientos, detalla que siete de ellos lograron un puntaje de 61. Cuatro recintos son particulares, uno municipal y dos particular subvencionados, entre ellos el establecimiento de Puqueldón.

"Fue para nosotros una sorpresa muy grata, es un puntaje que no esperábamos, más aún porque no trabajamos sólo para este test, sino en la formación de un niño integral, en donde procuramos siempre entregarle las mejores herramientas para su formación académica", explicó Nanci Alvarado, directora del recinto lemuyano.

Agregó que este logro le es muy significativo, porque es una comunidad escolar en la cual, entre el 63,01 y 81% de los estudiantes se encuentran en condición de vulnerabilidad social.

"Además el 40% de los alumnos presenta necesidades educativas especiales, por ello es que estos resultados nos demuestran que el nivel socioeconómico y las condiciones de insularidad no son impedimentos para que los niños puedan lograr buenos resultados en sus aprendizajes, nuestra estrategia es el enriquecimiento constante del curriculum", dijo la docente, añadiendo que "desde pequeños les hemos fomentado la lectura".

Resultados

Los resultados del Simce de escritura aplicado el 2015 a los sextos básicos reveló que el tema de la baja comprensión lectora sigue siendo preocupante.

"Sabemos que la lectura y la escritura son ámbitos que tenemos que ir desarrollando, que tenemos que ir avanzando y que obviamente diferentes aspectos que tienen que ver con liderazgo, motivación y retroalimentación docente son aspectos que dentro de la sala de clases se deben trabajar y abordar para que se logren mejores y mayores aprendizajes en nuestros estudiantes", enfatizó la encargada de la Macrozona Sur de la (ACE), Marcela Gallardo.

En la prueba se evaluaron dos tipos de textos según el propósito que tienen: los narrativos y los informativos, a través de cuatro criterios (propósito comunicativo, organización textual, coherencia y el desarrollo de idea.

Invitan a niños a sumarse a la campaña "Yo Opino"

E-mail Compartir

Un llamado a los planteles educacionales de la provincia a sumarse a la campaña "Yo opino, es mi derecho", realizó el Ministerio de Educación.

El objetivo de esta actividad es motivar a los niños y adolescentes a que participen de un gran encuentro nacional donde podrán dar su parecer sobre diversos temas de su interés.

"Queremos promover y dar la oportunidad a todos los estudiantes desde la educación prebásica hasta la enseñanza media para que puedan expresar sus opiniones específicas ante situaciones que para ellos son importantes", dijo Ernesto Álvarez, jefe (s) de la Dirección Provincial de Educación.

La meta de esta consulta es generar un espacio de participación deliberativa y voluntaria que permita recoger la visión de los menores de edad sobre el ejercicio de sus derechos en Chile.

"Parte esta actividad la semana del 11 de octubre con el mes de la ciudadanía, en la cual los establecimientos van a trabajar internamente unas guías que el ministerio tiene en la plataforma www.yoopino.cl", dijo Claudio Álvarez, encargado provincial de la campaña.

La fuente agregó además que "la cuarta semana de octubre entre el 25 al 28 se desarrollará la consulta", sumando que "están convocados todos los niños y adolescentes de 4 a 18 años".

La colaboración es de carácter voluntario y se puede participar a través de la modalidad individual, ingresando a la página www.yoopino.cl, registrándose y respondiendo las preguntas y/o a través de una modalidad grupal, en donde el curso puede sumarse al proceso. Para ello el establecimiento educacional debe inscribirlo en la plataforma.

Castro

Por su parte, Carlos Delgado, secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro, consignó que "promoveremos la participación de todos nuestros establecimientos y vamos a instruir a los directores que insten la conformación de grupos y cursos para que se sumen a esta iniciativa".