Secciones

Sindicato de colegio quellonino gana demanda por atropellos laborales

Actos sancionados por el tribunal se originaron al momento de la negociación colectiva.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo y Luis Contreras Villarroel

Trabajadores del Colegio Gabriela Mistral de Quellón ganaron una demanda por una serie de verdaderos atropellos laborales surgidos al momento de realizar la negociación colectiva con su empleador.

El Juzgado de Letras y del Trabajo falló en favor de los profesores aludidos, quienes presentaron su requerimiento siendo patrocinados por el abogado Julio Álvarez.

La presidenta del sindicato del establecimiento educacional, Ivette Manríquez, comentó que el recurso "era por tutela de derechos por prácticas antisindicales y, gracias a Dios, ganamos, que era lo que nosotros esperábamos".

Motivaciones

La educadora de inglés detalló las motivaciones que tuvo el colectivo para presentar la demanda. Aseguró que fueron "los malos tratos, faltas de respeto, gritos, amenazas. El vulnerar los derechos de las personas como trabajadores, acá hay un sinfín de situaciones que nosotros vivimos".

Destacó la fuente que venían desde el año pasado "luchando por este tema a fin de mejorar los tratos, el maltrato que hay hacia los trabajadores". Sumó que habían agotado otras instancias previas. "En la Inspección del Trabajo, donde tuvimos harto apoyo, pero las decisiones finales no nos favorecieron mucho", aclaró.

Este único sindicato agrupa actualmente a 17 de los cerca de 70 trabajadores del colegio, entre docentes, asistentes y auxiliares, cifra bastante menor a los 33 sindicalizados que tenían el año pasado, merma que la presidenta del grupo adujo "a una desvinculación masiva el 28 de febrero que obviamente nos debilitó el sindicato".

En cuanto a la sentencia dictada por la titular del tribunal, Carolina Pardo, entre sus partes obliga a la demandada Sociedad Educacional Subiabre, Díaz e Hijos Limitada, a cesar de inmediato la conducta constitutiva de práctica antisindical.

Como una medida reparatoria la magistrado dictaminó también que se efectué por parte del denunciado una asamblea obligatoria, en la cual se debe rendir una declaración formal y verbal respecto a su compromiso de respetar la libertad sindical, la que deberá ser verificada por la Inspección del Trabajo de Quellón.

Asimismo, tanto la directiva del colegio, como el personal que ejerza cargos técnicos, deberán concurrir a capacitación sobre prácticas antisindicales ante un organismo público o la propia Inspección del Trabajo. El denunciado deberá abstenerse de ejecutar a futuro toda acción tendiente a menoscabar la libertad sindical de cualquier directivo o de la organización sindical.

Multa

Como pena pecuniaria el tribunal decretó el pago de una multa de 150 UTM (unos 6 millones 900 mil pesos), con beneficio al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Por parte de la sociedad demandada, propietaria del Colegio Gabriela Mistral de Quellón, el administrador del establecimiento, Juan Carlos Díaz, no quiso referirse a la sentencia señalando que están esperando reunirse con su abogado a fin de ver en detalle de la misma. No descartó recurrir a instancias de apelación para revertir este fallo.

Abogado

Según lo explicado por el abogado demandante, Julio Álvarez, la acción legal se sustentó a partir de una serie de situaciones surgidas durante la pasada negociación colectiva y donde los trabajadores fueron objeto de persecuciones, malos tratos y menoscabo hacia sus líderes. Dijo que "en un fallo estupendo el Juzgado de Letras estableció la existencia de prácticas antisindicales, ordenó el término de estas conductas y además estableció una serie de otras condiciones para el cumplimiento de esto". Precisó que los sostenedores se someterán a charlas, además de tener que reconocer el no cumplimiento de estas normas laborales.

6,9 millones de pesos dispuso el tribunal como sanción contra el demandado.

"Gobierno Presente" llega a Inío

E-mail Compartir

Hasta la escuela de la caleta Inío, en el extremo sur de la Isla Grande, tienen programado llegar hoy diferentes servicios públicos, en el marco del programa "Gobierno Presente".

Junto con analizar los requerimientos de esta comunidad quellonina, la iniciativa quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno.

Para el traslado vía marítima de los profesionales, se contará con el apoyo de la Armada a través de embarcaciones de la Capitanía de Puerto de Quellón.

El gobernador Pedro Bahamondez realizó la invitación "a participar en esta actividad que programamos, donde las personas que asistan podrán resolver sus inquietudes y necesidades que mantienen".