Secciones

Escasez de agua anticipa distribución en Ancud

E-mail Compartir

Después de un mes exacto de receso, esta semana se retomó por parte del municipio de Ancud la distribución de agua potable diaria entre los habitantes de las diferentes localidades campesinas de esta comuna de la zona norte de Chiloé.

La escasez de precipitaciones y la demanda por acceder a este vital recurso derivó en que desde la Oficina Municipal del Agua se destinarán los servicios de tres camiones aljibes de 10 mil litros cada uno para su reparto en 72 comunidades.

El servicio sufrió una interrupción en su entrega solo en el mes de septiembre, con el objetivo de someter a mantención los vehículos que distribuyen agua y que son arrendados por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) del Ministerio del Interior.

Andrea Águila, encargada municipal de la Oficina del Agua en Ancud, aseguró en este sentido que "comenzamos a entregar el primero de octubre con los contenedores comunitarios y algunas listas que teníamos de beneficiarios y el día lunes 3 de octubre comenzamos con los repartos de agua potable casa por casa con las listas de beneficiarios anteriores y nuevas personas que han venido acá a solicitar agua".

Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Daniel Pantoja, el escenario que se vive en la actualidad es de una creciente preocupación toda vez que el tema del déficit hídrico no ha sido abordado de fondo.

"Vemos de parte de las autoridades no están habiendo medidas, más drásticas, por ejemplo de acelerar el proceso de formación de los comités de Agua Potable Rural", apuntó el dirigente.

Quemchi cuenta con nuevo centro de salud

E-mail Compartir

Una inversión de $2.700 millones de pesos demandó el financiamiento del proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Quemchi.

La obra que será entregada este viernes para el uso de la comunidad reemplazará al antiguo edificio que ha prestado servicios en materia de atención primaria a la población.

Según el alcalde Luis Macías, "esta transformación pretende poner al servicio de las personas un sistema de salud adaptado a sus necesidades, con un enfoque integral respecto al proceso de salud, orientado hacia la familia y la comunidad".

El cesfam es inaugurado esta jornada en un acto previsto al mediodía.

Tediosa espera marca la planta de revisión técnica

Horas aguardando por atención son parte de las molestias que acusan los usuarios. Piden que el servicio aumente su capacidad resolutiva.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Esperas de hasta más de tres horas, son las que algunos automovilistas han debido sortear para lograr su revisión técnica en la planta móvil que mantiene en el sector alto de la ciudad de Castro, la concesionaria TÜV Rheinland.

Las largas filas son posibles de observar desde la propia Avenida Galvarino Riveros, situación que a juicio de algunos conductores se podría mejorar si es que el servicio sumara más líneas de atención en la planta.

"Llevo dos horas esperando, me parece injusto que se deba esperar tanto, más aún cuando uno tiene compromisos laborales. Antes uno venía a pedir hora y te atendían a la hora que te citaban, ahora lo hacen por orden de llegada", dijo el vecino Robinson Vargas.

Una opinión similar sostuvo el queilino José Teiguel, quien acusó que el servicio debe modernizarse por la gran demanda que mantiene.

"Estamos peor de lo que estábamos, estoy desde las 10.30 ya son las 13 horas, y me tendré que quedar hasta la tarde esperando atención y eso me significa que perdí todo el día en hacer este trámite", acotó.

Por su parte, Marcos Antigual, sostuvo que inició la fila para esperar su turno a las 8 de la mañana.

"Yo trabajo y estoy obligado a sacar mi revisión técnica hoy, lo ideal sería que la empresa sume más líneas de revisión no una sola como hay ahora porque eso agranda la espera, debería ser como la de Ancud que es más expedita", manifestó.

En tanto, el transportista Milton Vera, acusó que "llevo cuatro horas esperando, lamentablemente esta planta nunca ha mejorado, por lo mismo es el llamado a las autoridades del Ministerio de Transportes a que mejoren este sistema".

Seremi

Frente a este panorama, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, comentó que "producto de esto, hemos realizado gestiones con la gerencia de la concesionaria a cargo de la planta revisora de Castro (TÜV Rheinland), para aumentar una línea más de revisión, vale decir, de una a dos líneas en la planta de Castro".

Agregó que debería haber novedades en los próximos días con los resultados de esta gestión con la concesionaria.

Desde la empresa TÜV Rheinland declinaron referirse al tema, añadiendo que se mantienen en conversaciones con la Seremi de Transportes.