Secciones

Hallan supuesto "instructivo" para ataques en La Araucanía

E-mail Compartir

Hasta la Fiscalía llegará, el próximo martes, la organización "Paz en La Araucanía" para denunciar la existencia de un supuesto instructivo que entrega recomendaciones para cometer atentados en la zona.

Según informó El Mercurio, fue un agricultor de Cautín quien halló el documento en internet denominado "Herramientas para la lucha". "Hacer acciones de sabotaje que hagan un daño irreparable", "recuperar los recursos que tiene el rico y ahora más que nunca las transnacionales", "preparar acciones de sabotaje a los medios de transporte e infraestructura del empresariado (...) y junto con eso preparar una defensa jurídica", son algunas de las frases que se leen.

Otras "recomendaciones" son sacar la batería del celular, no abrir mensajes ni usar teléfonos públicos, celulares viejos o que no tengan GPS para evitar intervenciones telefónicas.

El presidente de "Paz en La Araucanía", Juan Fuentes Vega, afirmó que el "instructivo" está "en formato PDF para imprimir y anillar" y contiene 140 páginas con "consejos" e imágenes para concretar "acciones terroristas".

"No existe un autor identificado y da la impresión de que el objetivo es que sea de libre acceso", expresó y calificó el documento como "un manual de adoctrinamiento en el que se enseña a desestabilizar el sistema político, cómo atentar contra Carabineros, cómo hacerlo contra particulares, cuándo hacerlo, en qué circunstancias, cómo actuar frente a una detención, qué decir y qué no decir".

Desde la Fiscalía Regional de La Araucanía se informó que el supuesto "instructivo" no ha llegado hasta sus oficinas y que solo se referirá al tema una vez que ingrese la denuncia.

Líder de las FARC cree que el Nobel a Santos contribuirá a la paz

E-mail Compartir

El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", dijo que el Premio Nobel de Paz otorgado al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ayudará a alcanzar la pacificación en el país.

"Felicitaciones al señor presidente Juan Manuel Santos y al pueblo colombiano por este reconocimiento de la comunidad internacional. Con toda seguridad, este premio contribuirá a afianzar la paz que tanto anhelamos. ¡La paz triunfará!", indicó en una declaración publicada en la página web de esa guerrilla.

En el comunicado, fechado el 7 de octubre, pero difundido este sábado, "Timochenko" aseguró que "ganar la paz es la gran victoria de todos los colombianos".

Este es el segundo comentario que hace sobre el Nobel, pues el viernes escribió en Twitter que el único premio al que aspira esa guerrilla es de la paz.

Servel publica lista final de vocales para las elecciones

El listado de las más de 212 mil personas que deberán desempeñar esta función el próximo domingo 23 de octubre está disponible en diarios del país y en el sitio web del organismo.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) publicó ayer la lista final de las personas que deberán ser vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores para las próximas elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 23 de octubre en todo el país.

Según indica el organismo, las juntas electorales realizan la notificación oficial a través de la publicación en los diversos diarios de todo el país y a través de su página web (www.servel.cl) ingresando con el RUT.

De manera complementaria, los vocales designados reciben una carta certificada, donde se les indica fecha y hora de presentación, nombres de los demás vocales y local asignado.

sin excusas

Quienes salieron designados para realizar esta tarea ya no pueden excusarse, debido a que esta última denominación es la de los reemplazantes del proceso anterior. Para estos comicios, la lista de designados son un total de 212.180 vocales de mesas receptoras de sufragios y 4.240 miembros de colegios escrutadores.

Las personas que no concurran a desempeñar sus funciones incurren en una infracción electoral, la que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va de 2 a 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, aproximadamente entre $ 79.500 y $ 318.000 (artículo 138 de la Ley Nº 18.700).

Hasta $318 mil deberán pagar como multa a beneficio municipal quienes no concurran a desempeñar labores de vocal de mesa.