Secciones

Atletas se la jugaron pese a la lluvia en "Maratón 8 de Octubre"

Un trayecto de 13,5 kilómetros consideró la prueba en Curaco de Vélez.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un tramo de 13,5 kilómetros recorrieron los deportistas que ayer se dieron cita para participar en una nueva versión de la "Maratón 8 de Octubre", prueba que se enmarca en la conmemoración del Combate Naval de Angamos y el rol que en él cumplió el héroe comunal Galvarino Riveros.

Pese a que a ratos cayó una persistente lluvia, los competidores entregaron todo en la ruta para completar la carrera que comenzó en la Plaza de Armas, luego tomó el camino de Changüitad por el borde costero, para posteriormente regresar al punto de partida por la ruta principal de la isla Quinchao.

50 fueron los atletas que se sumaron a esta prueba que en esta ocasión consideró a cinco categoría: juvenil damas y varones, máster y adultos damas y varones.

De esta forma, durante la ceremonia de conmemoración que se realizó en la Plaza de Armas fueron entregados los reconocimientos a los mejores de la competencia que estrictamente no es una maratón, pues no completa 42 kilómetros.

El primer lugar en los más experimentados recayó en Patricio Mansilla, el segundo en Adolfo Gallardo y en la tercera posición llegó Juan Carlos Bravo.

A su vez, en la categoría juvenil damas la primera ubicación fue para Francisca Culun y la segunda para Cristina Paillán, mientras que en varones el mejor fue Manuel Barría, seguido de Jordan Grandón y Jayson Romero.

Adultos

En tanto, en adulto damas el triunfo fue para Verónica Alvarado, el segundo lugar quedó en manos de María Villalobos y María Cristina Muñoz se ubicó en el tercer puesto, mientras que en varones de la serie el primer lugar lo alcanzó Cristian Nancul, quien fue seguido por Jonathan Vargas y Juan Pablo Vargas.

Para Patricia García, encargada de la Oficina Municipal de Deportes de Curaco de Vélez, la "maratón" consiguió una adhesión similar a los años anteriores.

"Tuvimos casi los mismos participantes que siempre, lo que sí se cambió la ruta. Tradicionalmente se largaba desde El Pasaje y este año se modificó, partieron desde la Plaza de Armas, hicieron un recorrido por el borde costero, pasando justamente por el Museo Galvarivo Riveros, tomando la ruta principal para volver y finalizando acá mismo", expuso la funcionaria.

Del mismo modo, sostuvo que "la gente pudo apreciar desde la partida hasta la llegada de los competidores y bueno el clima no los acompañó mucho, corrieron un poco más fresquitos que otros años, pero todo salió bien".

Además, García destacó la participaron de los niños de integran el taller municipal de atletismo, los que se sumaron a la competencia en la categoría juvenil.

5 categorías contempló la competencia en honor a Galvarino Riveros.

Gabriel Ascencio alentó a la Roja junto a su familia en Quito

E-mail Compartir

La presencia chilota se hizo sentir en el partido de la selección chilena de fútbol disputado el jueves último en el Estadio Atahualpa de Quito, encuentro en que los dirigidos del seleccionador Juan Antonio Pizzi cayeron por 3-0 ante los ecuatorianos.

En las tribunas estuvo presente el actual embajador de Chile en ese país, Gabriel Ascencio, quien junto a su esposa Martha Bayona e hijos no pudieron disfrutar del triunfo.

El exdiputado por Chiloé y Palena dijo que él y los suyos no dejaron de alentar al equipo capitaneado por Bravo.

"Hubo unos mil chilenos que interpretaron toda la canción nacional, la que se hizo con mucho respeto", indicó.

El diplomático aclaró que también estuvo presente apoyando al combinado nacional el seremi de Deportes de la Región de Los Lagos, Miguel Arredondo, en el marco de una visita a ese país.

Ascencio expresó que en el reducto había un ambiente distendido. "Muchas camisetas amarillas y rojas en las calles y los gritos del ceachí y nosotros nos acompañamos de los carteles de Chiloé y Castro", finalizó el abogado que reside en Quito.