Secciones

Comisión de Medio Ambiente sesionará solo si hay quórum

Hasta el momento únicamente está el compromiso de los cinco senadores integrantes de reunirse el jueves en Chiloé.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dudas explicitó tener la organización no gubernamental Greenpeace acerca de la realización para este jueves 13 de una sesión especial de la Comisión de Medio Ambiente del Senado en Chiloé. El presidente de la instancia de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, reiteró que el acuerdo está tomado y tiene que respetarse.

Así lo expresó la coordinadora de campañas de Greenpeace en Chile, Stefanía González, quien indicó que "nosotros le preguntamos a la gente de acá, de Chiloé, si les han confirmado y nada, no hay lugar, no hay fecha, no hay citación", refiriéndose al acuerdo tomado en la sesión especial del 13 de septiembre, en el que varias organizaciones chilotas expusieron frente a la comisión senatorial acerca de alcances sufridos en la crisis ambiental, social y económica relacionada con la marea roja.

Agregó la activista que "estuvimos consultando en el Congreso y al parecer nadie sabe nada y, considerando que es fin de semana largo, en el fondo quedan dos días (hábiles) para confirmar la sesión y como no se ha dicho nada, todo apunta a que no se va a realizar y que los senadores van a discutir el martes en la sesión que tienen y quizás la van a recalendarizar".

Martes

Uno de los cinco integrantes de esta comisión de congresistas, el senador por Los Lagos Iván Moreira (UDI), advirtió que "eso lo vamos a ver el martes, porque el señor presidente de la comisión se mandó a cambiar y durante dos semanas no hizo sesión; entonces, las cosas no se pueden llegar y hacer tan rápidamente".

Agregó el gremialista que "yo estoy dispuesto a ir, pero primero tenemos que hablar con Navarro (Alejandro), porque hay cosas que no corresponden, así que no se sabe si se va a realizar o se va a aplazar la sesión".

Al respecto, el propio presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado fue enfático en exponer que "el acuerdo está tomado y no se debe alterar, porque nosotros nos comprometimos con las organizaciones medioambientalistas y sociales de Chiloé en la sesión pública realizada en Valparaíso, que la comisión viajaría el jueves 13 de octubre a Chiloé, dado que ya había una suspensión en la cual se había comprometido y no se había ido".

Recalcó el representante por la Región del Bío Bío que no habría motivos ahora para otro aplazamiento y que "el miércoles hay sesión ordinaria, donde vamos a ver varios proyectos de ley, pero siempre la visita a Chiloé fue pensada fuera de los horarios de sesión del Congreso, que son martes y miércoles".

Respondió además Navarro a Moreira que "se ha señalado que no se podría ir porque no hubo reunión la semana pasada", justificando que "eso no es motivo alguno para suspender el viaje y yo espero que los parlamentarios de la región puedan acompañarnos en esta visita y el resto de senadores de la comisión también".

Además de Moreira y Navarro, la instancia está compuesta por los senadores Isabel Allende (PS), Francisco Chahuán (RN) y Patricio Walker (DC); por lo tanto, para que se dé el quórum necesario para sesionar deben al menos estar presente tres de estos políticos.

"El acuerdo está tomado y no se debe alterar, porque nosotros nos comprometimos".

Alejandro Navarro,, presidente de la comisión."

Jefas de hogar acceden a capacitaciones en Castro

E-mail Compartir

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Castro ha dictado desde julio cursos a 110 mujeres del Programa Jefas de Hogar.

Así lo expuso el director de la Dideco, Harry Alvarado, detallando que las capacitaciones han sido financiadas con recursos municipales y en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Los talleres realizados con financiamiento propio han sido de repostería, fieltro, cestería, telar básico, conservas y mermeladas, pastas de ajo y banquetería, y se han efectuado en sectores como Gamboa Alto, Los Aromos de Nercón, Pedro Montt Segundo Sector, La Chacra, Llau Llao y el Sindicato Brisas del Mar de Nercón Bajo, donde ya se finalizó.