Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

basura en playa.

Molestia genera en los vecinos ancuditanos y visitantes a la playa Lechagua, en la comuna de Ancud, el frecuente hallazgo de basura en el lugar. Además acusan que hasta el bordemar llegan desconocidos a beber alcohol dejando tirados los envases. Las autoridades hacen un llamado para cuidar este hermoso lugar, ad portas de una nueva temporada estival.

deporte extremo.

Resulta curioso que con solo unas horas de diferencia se efectuaran en este recién concluido fin de semana largo dos competencias deportivas relativamente inusuales: el Trail Tantauco Discovery en el parque privado quellonino del mismo nombre y el Trail Running Chiloé en el sector ancuditano de Chepu. Así, la provincia se hace un nombre en las pruebas físicas extremas del país.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que en los próximos meses se vivirá el verano más seco de los últimos tiempos?

Sí


La pregunta de hoy

¿Le parece aburrida la propaganda electoral para las elecciones de la próxima semana?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

71% 29% no

"Es absolutamente real la posibilidad de que se haga efectivo el 2017 y de forma permanente", Jorge Flies, intendente de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, al referirse a un huso horario diferenciado para esa zona austral, que sea permanente el del verano y sin el de invierno.

Humor


Sename, menores y la mujer


Elección de Intendentes y el populismo contemporáneo

Respecto a la votación de la reforma constitucional para permitir la elección de intendentes -que ahora se llamarán gobernadores regionales- quedó al descubierto el funesto espectáculo de la Nueva Mayoría y sus líderes en el Congreso. Los senadores al aprobar esta medida no han sido capaces de leer ni estudiar los puntos o facultades que se brindarían a los representantes. Prueba de ello, el lector podrá escuchar las declaraciones de aquellos personeros en el canal del Senado, en palabras del senador Fulvio Rossi: "A pesar de las profundas dudas y que no tengo ninguna convicción de que este proyecto vaya a avanzar en descentralización, quiero señalar que voy a votar a favor".

Una reforma constitucional que ha sido criticada por los expresidentes Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, la cual ha sido presentada con un alto grado de improvisación no subsana la problemática de entregar más poder y autonomía a las regiones, ni en las competencias ni uso de recursos. Es así como este cambio es ficticio, pues quedará intacta la actual estructura de la administración, diseñada para el esquema que todos conocemos.

Un experto, como Luis Larraín, el director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, señaló: "El gobernador regional vendrá a sumarse a los parlamentarios en una labor de lobby frente a las autoridades centrales para obtener más recursos, acentuado el sentimiento contra el centralismo que ya existe en el país, pero sin herramienta alguna para resolverlo. El escenario perfecto para que nadie se haga responsable de lo que ocurre en las regiones".

Síntomas como estos son los que develan la forma en que están haciendo política quienes tienen la mayoría en ambas cámaras y están en el gobierno actual, quizá nuestros congresistas Quinteros, Álvarez y Vallespín tendrán mucho que explicar y justificar a la ciudadanía de cara al 2017, así como también la silenciosa oposición.

Columna

Andrés Barrientos Cárdenas,, director ejecutivo de Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $667,93

Euro $746,04

Peso Argentino $43,92

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@candia_julio


@llabaro37 @PrensaChiloe el famoso movimiento inicio cuando el Puente Chacao #Chiloe ya estaba licitado, que se hizo antes de eso ¿?


@stupidmybody


@shxtboom Yo amó Chiloé, ahí es el lugar más fuerte en el sentido de los mitos y leyendas, el clima no hay sol y llueve mucho, amo eso ›


@Earthviaggi


Isola di Chiloé, il #Cile straordinario (http://blog.earthviaggi.it/?p=2688 ) - #Viaggiare -

8°C / 12°C

7°C / 12°C

7°C / 13°C

9°C / 12°C

Esta vez los "defensores de la vida", debieran reflexionar acerca del aborto y los más de mil niños muertos en el Servicio Nacional de Menores (Sename).

La senadora Jacqueline van Rysselberghe, con siete u ocho hijos (sic, seis), opina en contra a todo evento, porque los cría con cuatro o cinco asistentes, no obstante está la cartonera que ya tiene cinco chiquillos, unos pocos en el Sename, otros con las abuelas.

Es el recurso más a la mano, sin pensar un minuto que ya las abuelas criaron y merecen una vida más tranquila, están llenas de achaques y sin dinero, la pensión apenas les alcanza para el pan de cada día: ¡la sufrida chilena!

Desde el año '90 que el Sename no funciona, es una institución más al desgaire. Todos los niños se salen porque tienen malos tratos, la comida un asco y de aburrimiento no pueden hacer talleres, porque se portan mal. De "Perogrullo", ahí están precisamente porque en la sociedad son rebeldes, drogadictos, alcohólicos, ejercen la prostitución.

No es cuestión de un gerente, director o lo que sea, el dinero es poco, el personal deshumanizado y desorganizado, irresponsable.

Las mujeres son dueñas de sus decisiones, ¡no tiene porqué venir alguna institución a imponer sus reglas, estamos en el siglo XXl!

Elena Muñoz de Latorre

dinos

que piensas