Secciones

Carta de la Nueva Mayoría denuncia destrucción de su propaganda electoral

Los hechos se registraron en dos sectores rurales de Quemchi. Hasta el 20 octubre estará abierta la postulación para los interesados en este servicio subsidiado.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Carolina Larenas Faúndez

Su total rechazo a los actos de vandalismo que han redundado en la destrucción de propaganda política hizo la candidata socialista de la Nueva Mayoría por la alcaldía de Quemchi, Alba Muñoz.

La postulante al sillón municipal de la 'Comuna de los Mil Paisajes' explicó que los daños de algunos de sus letreros de publicidad quedaron al descubierto la mañana de ayer por uno de los integrantes de su equipo de campaña cuando realizaba un recorrido puerta a puerta por los sectores rurales de Huite y Aucho.

Muñoz aseguró en tal sentido que su compañero "se encontró con esta sorpresa en la mañana, son carteles que no están tan cercanos a las casas, esos fueron dañados al igual que carteles de candidatos de nuestro equipo".

La figura política que espera suceder a Luis Macías instaló sus sospechas respecto a los autores materiales de estos destrozos precisando que se trataría de personas "del lado contrario, porque nosotros siempre hemos inculcado en nuestro equipo de trabajar limpio y hacer una campaña limpia".

Manifestó la carta oficialista que el primer recuento realizado arrojó la existencia de cuatro carteles arrasados, los cuales ya fueron repuestos por su equipo de campaña electoral, enfatizando que se trata de la primera acción vandálica provocada en su contra desde iniciada este período.

A pesar de lo anterior, la funcionaria municipal declinó hacer la denuncia respectiva en Carabineros.

LOBOS

Frente a estos hechos el candidato del bloque de derecha Chile Vamos a la alcaldía quemchina, Gustavo Lobos, entró a aclarar que su equipo de trabajo está conformado por cuatro personas, con quienes ha estado recorriendo en estos días las islas de la comuna.

"Imposible, tiene que ser gente de otros lados, yo he hecho una campaña súper limpia, cero descalificación, he colocado mis carteles donde me lo han pedido la gente y jamás destruir, eso se lo dije desde el inicio", señaló el postulante de la UDI.

El político atribuyó lo sucedido a su contraparte a desconocidos que no forman parte de su comando de campaña municipal.

REPLICA

La destrucción de propaganda electoral igual la han vivido otros postulantes a los municipios chilotes. En Quinchao se denunció el daño a los carteles del candidato independiente Sergio Agüero. Algo similar aconteció en plena costanera de Ancud con un cartel del UDI Federico Krüger.


Licitan transporte terrestre entre Quemchi y Quicaví

Un subsidio mensual de un millón 450 mil pesos tendrá el servicio de transporte en el tramo Quemchi-Quicaví, uno de los cuatro a nivel regional para los que la Secretaría de Transportes y Telecomunicaciones abrió la licitación.

Entre los requisitos que deben cumplir los postulantes para este recorrido se encuentran que el vehículo debe tener una capacidad mínima para 28 pasajeros, además de contar con una radio VHF para coordinarse con las embarcaciones que prestan servicios en las islas Chauques.

De esta forma, el recorrido considera Quicaví-San Antonio de Colo-Montemar-cruce Charahué-cruce Choen-Quemchi.

Además, operaría los días lunes entre Quicaví y Quemchi y los jueves entre Quemchi-Quicaví, en coordinación con los servicios de transporte marítimo.

Asimismo, se informó que una vez que entre en funcionamiento tendrá una tarifa máxima de $500 (Quicaví-Quemchi) y los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tendrán tarifa liberada. Además, los alumnos de educación media y superior cancelarán el equivalente al 33% del pasaje adulto. Las personas de la tercera edad y con discapacidad contarán con un 50% de descuento.

Seremi

En este sentido, un llamado a los operadores para que participen del proceso de licitación de cuatro nuevos servicios de transporte terrestre realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Jean Paul Jouannet.

"Hacemos este llamado para que los operadores se enteren de que hay una nueva licitación para las comunas de Puyehue, Quemchi, Puerto Montt y Maullín; servicios terrestres que van en beneficio de zonas aisladas, para que la comunidad pueda estar mejor conectada con las zonas urbanas", manifestó.

Los interesados en participar en la licitación de este servicio subsidiado tienen plazo hasta el jueves 20 de octubre de 2016.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Anuncian el comienzo de la veda del pulpo del sur en la región de Los Lagos

E-mail Compartir

Este 15 de octubre se inicia la veda biológica del recurso pulpo del sur, según se informó desde la Dirección Zonal de Pesca Los Lagos.

La medida fue acordada considerando los antecedentes científicos disponibles y recomendada por el Comité de Manejo del Pulpo del Sur.

Según el decreto, se establecerá la veda biológica en el área marítima de la Región de Los Lagos, con el objeto de propender a la recuperación tanto de los stocks como del potencial reproductivo de sus poblaciones.

La veda se extenderá hasta el 15 de marzo del 2017 y en este lapso se prohíbe la captura, comercialización, transporte, procesamiento, elaboración y almacenamiento de la especie protegida.