Secciones

2 mil chilotes se benefician en operativo visual con profesionales de EE.UU.

El equipo de especialistas atendió durante cinco días en Ancud.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Alrededor de 2 mil beneficiarios chilotes recibieron atención especializada en el marco de la última campaña de oftalmología, de nivel internacional, que impulsó el Club de Rotarios de Ancud.

Los vecinos se manifestaron agradecidos por la oportunidad de ser atendidos por médicos de primer nivel. "Es realmente positivo para Ancud, a veces uno no cuenta con el dinero para optar a estas atenciones", señaló Yessica Ruiz.

De igual modo, Juan Barría indicó que "espero que más adelante se pueda repetir la experiencia para seguir ayudando a la gente que lo necesita".

Esta es la segunda ocasión en la historia de Ancud, en que se lleva a cabo una actividad de este tipo y se generó mediante una alianza estratégica entre el Rotary Club de esta ciudad y la organización internacional VOSH (Voluntarios Optometristas al Servicio de la Humanidad), compuesta por profesionales de la oftalmología provenientes desde Estados Unidos, quienes a su vez también son rotarios.

"Es una actividad buena para los beneficiados y para nosotros, las personas han esperado largo tiempo pero es parte del operativo", señaló Bob Hawk, coordinador de la delegación de profesionales norteamericanos.

Octavo

La instancia se ha replicado en otros lugares del mundo. "Este es el octavo operativo en Chile, hasta ahora hemos entregado más de 18 mil lentes a las personas en varios lugares del país", manifestó. En esta misma línea agregó que "nosotros pagamos nuestro boleto para venir a Chile y ayudar a la gente, porque hay muchas personas que tienen necesidades, que no cuentan con los recursos".

Durante el programa médico se realizó la donación de lentes y consulta para la detección de problemas de cataratas, entre otras prestaciones que fueron canalizadas por el club rotario.

El operativo contó con la autorización de la Seremi de Salud de Los Lagos y la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud.

EQUIPO

Un equipo de cinco especialistas procedentes de Estados Unidos tuvo la misión de entregar la atención a los usuarios inscritos por el Club de Rotarios de Ancud. La labor que se prolongó por espacio de cinco días entregó las condiciones para que se resolvieran requerimientos de pacientes procedentes de diferentes comunas de Chiloé. De este modo el servicio ayuda a disminuir las listas de espera entre aquellos pacientes con problemas visuales.

cronica@laestrellachiloe.cl

Joven se recupera de meningitis

Alumno contagiado del Instituto del Mar de Chonchi sigue internado en el Hospital Augusto Riffart de Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Interno y evolucionando favorablemente se mantiene el estudiante del Instituto del Mar Capitán Juan Wiliams de Chonchi que fue hospitalizado en Castro por un cuadro de meningitis que finalmente fue confirmado.

El adolescente de primer año de enseñanza media ingresó al recinto asistencial el viernes de la semana pasada a partir de la detección de una serie de síntomas asociados a un agente bacterial que provoca esta enfermedad. Su condición obligó a ubicarlo en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), donde se ha mantenido desde el instante de su ingreso.

Mientras tanto, la seremi de Salud de la Región de Los Lagos activó el protocolo de control preventivo entre todas aquellas personas que tuvieron contacto con el paciente para el suministro de medicamentos y así prevenir una cadena de contagio en la población.

Ricardo Salazar, director del Augusto Riffart de Castro, explicó que el liceano con domicilio en Dalcahue se mantiene hospitalizado en este establecimiento de salud mientras se observa su evolución a partir del diagnóstico médico entregado en su momento.

El ingeniero comercial manifestó en este sentido que "sigue interno en la UPC de adultos, dentro de su gravedad ha evolucionado favorablemente, en general ha tenido una buena respuesta al tratamiento, sí que esperemos que siga así, pero siempre es de cuidado su tratamiento".

Salazar no proyectó, de acuerdo a los reportes médicos, el tiempo que podría transcurrir para dar por superada la condición reservada con que ingresó el alumno secundario al hospital.

Control

A su vez, la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria confirmó la entrega del suministro médico a más de 40 personas con quienes el adolescente convivió o compartió en las horas previas a su internación en la capital chilota.

Según lo manifestado por el jefe de este servicio, Cristián Araneda, "de partida, el bloqueo se hizo para los cuarenta menores, donde estaban incluidos los profesores, ellos van desde Osorno, donde se estuvo haciendo el seguimiento, hasta Castro, Ancud y Puerto Montt, donde habían pacientes".

Junto a la entrega del fármaco, la Autoridad Sanitaria igual entregó información a la comunidad educativa del Idemar sobre la meningitis, enfermedad que puede ser mortal y de alta trasmisiblidad.

COLEGIO

Desde la dirección del Instituto del Mar Capitán Juan Williams se aseguró que la situación vivida por este caso en el plantel se normalizó tras la activación del protocolo epidemiológico que aplicó la Seremi de Salud en el establecimiento. Ángel Labbé, director de la institución educacional, explicó que "nosotros nos sumamos al protocolo de la autoridad de salud porque es a ellos que les corresponde manejar el tema". Las instalaciones del Idemar, incluyendo su internado, fueron sanitizados el fin de semana último.