Secciones

Castro recibió al primer crucero de la temporada

E-mail Compartir

A eso de las 8 horas de ayer y tal como estaba programado, la nave National Geographic Explorer atracó en el puerto de Castro en el marco del inicio de la temporada de cruceros 2016-2017.

Por cerca de 9 horas permaneció en la zona el crucero que, a diferencia de otros de su tipo, trae a turistas que están más interesados en la naturaleza.

De acuerdo a los datos proporcionados por el puerto de Castro, a bordo del barco que va con rumbo al sur de Chile viajan 100 pasajeros y la misma cantidad de tripulantes.

Unos 8 mil 850 pasajeros arribarán a la zona durante esta temporada de cruceros internacionales que considera 14 recaladas, las mismas que el año pasado, pero con un incremento de un 25% en la cantidad de visitantes, ya que algunas de las naves que llegarán son de mayor tamaño.

Conectividad digital llega a 20 localidades chilotas

Gracias a la segunda etapa del programa "Conectando Chile", los vecinos de 105 zonas aisladas tendrán un cambio en su calidad de vida.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hace poco más de dos meses los sectores de Huite y Choen accedieron a un programa de telefonía e internet móvil en el marco del uso de la banda de 700 Mhz, Ahora, otras 20 localidades se sumaron a esta iniciativa que en este caso está a cargo de la empresa Entel.

Sectores como Chelín Bajo en Castro, Cole Cole y Pindaco en Chonchi, San Javier en Curaco de Vélez, Las Petas en Dalcahue y Liucura en Puqueldón se sumaron a este beneficio que se encuentra dentro de la segunda etapa del programa "Conectando Chile" y pretende contribuir con la reducción de la brecha digital en el país.

Además, otras de las localidades que son favorecidas con esta iniciativa en Chiloé son Detico, Nida-Aituy, Pío Pío y Lelbun en Queilen, mientras que en Quellón están consideradas Caulín, Chaiguao, Colonia Yungay e isla Laitec.

Igualmente, en Quemchi se suman a las dos ya entregadas oficialmente por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, en julio pasado, las zonas de Añihué, Aulín, Metahue y Nayahué y en Quinchao está Lín Lín.

Firma

De acuerdo a lo informado desde la empresa Entel, los habitantes de 105 localidades aisladas de la Región de Los Lagos tendrán un cambio radical en su calidad de vida, ya que por primera vez contarán con servicios de telefonía e internet móvil y podrán comunicarse con sus familiares y amigos que se encuentran en otras partes de Chile y del mundo, así como conectarse a internet, accediendo a todos los beneficios que estas tecnologías ofrecen.

En el caso de la Región de Los Lagos, la firma está invirtiendo más de 31 millones de dólares en este programa, beneficiando a cerca de 20 mil personas de localidades como Lín Lín, Paso El León, Las Petas, que están consideradas y ya tienen estos servicios de telecomunicaciones disponibles. También serán "conectadas" 42 escuelas de la zona.

Primeras

Dos antenas de telecomunicaciones de un total de 16 que tendrá Quemchi fueron inauguradas en julio pasado como parte de la licitación del espectro 700 MHz, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en una alianza que permite proveer servicios de voz y datos en escuelas y localidades rurales.