Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CALLE INUNDADA EN PUDETO.

Las intensas lluvias de estos días provocaron más de algún problema a los transeúntes por Ex Cancha de Huasos en Pudeto Bajo en Ancud. El anegamiento de esta vía obligó a desplegar los servicios prestados por la Oficina Municipal de Emergencia y Operaciones. Los trabajos se realizaron la mañana de este miércoles evitando así que el agua hubiese ingresado a las viviendas.

volcamiento en ancud.

Así quedó este automóvil que quedó volcado en plena calle Baquedano en Ancud. El hecho se registró la noche del martes cuando el móvil que estaba estacionado se habría desenganchado para volcar en la pendiente y en medio de la calzada. Carabineros, cuya comisaría está en la misma calle, reportó solo daños materiales. El vehículo fue sacado del lugar con el apoyo de una grúa.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Siente que vive en una ciudad segura?

Sí


La pregunta de hoy

¿Tiene claro por quién votará para las las elecciones municipales del 23 de octubre?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70% no

"Trataré de ser más precavido y más prudente", Marcelo Díaz, vocero de Gobierno, tras responder a las críticas de la DC por su respaldo al acuerdo PS-PPD por un abanderado único para las elecciones presidenciales.

Humor


Servel, en deuda

Cuando el director nacional del Servel, Patricio Santamaría, anunció hace dos meses que los candidatos en las elecciones municipales no podían hacer propaganda por las redes sociales me di cuenta que algo andaba mal. Su anuncio duró 24 horas. La creación de la nueva Ley de Propaganda Electoral beneficia claramente a autoridades que están en ejercicio -alcaldes o concejales en este caso-, en desmedro de los candidatos nuevos. Sinceramente, a dos semanas de las elecciones municipales, no pareciera que hubiesen elecciones: pocas palomas, poca propaganda radial, pocas salidas a terreno y casi sin debates. Claramente esta ley está a prueba. En algunas comunas de nuestra región existen hasta 70 candidatos a concejales, algunos con nula presencia en las calles y cero actitud de campaña. Hasta los candidatos de la UDI, que en campañas pasadas tapizaban las comunas, hoy no tienen presencia. Es raro el ambiente, ojalá que ganen las propuestas, los candidatos a alcaldes y concejales que hicieron más y mejor la pega. Me atrevo a vaticinar que la Nueva Mayoría se quedará con 21 a 22 alcaldías en la región y a Chile Vamos no le dará resultado la campaña brutal de desprestigio que hace hacia el Gobierno. Mi rechazo más enérgico por la destrucción de carteles que tuvo la candidata de la Nueva Mayoría Alba Muñoz; que se instale la violencia del lado que sea es una pésima señal para la democracia. Ojalá a futuro avancemos en una verdadera democracia, de calidad, con primarias obligatorias y que el Servel no ande preocupado si un candidato puso una paloma de más o Carabineros anda controlando si donde puso el cartel el candidato tiene la autorización del propietario; es importante, pero personalmente creo que hay cosas más prioritarias que realizar. El 23 en la noche todos los partidos se darán por ganadores, con diferentes argumentos; eso no cambiará. Lo real es que habrán ganadores y perdedores. Por ahora, bajo mi punto de vista, el Servel está en deuda con la nueva ley.


Los 33 mineros y la lucha por vivir

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $666,95

Euro $734,61

Peso Argentino $44,25

UF $26.231,06

UTM $45.999,00


@clamargo


Aproveche de sacar a pasear a Sernapesca y Subpesca...el tour de la corrupción!!


http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2016/10/04/los-lagos-contraloria-solicito-al-sernapesca-sumarios-por-ficiente-fiscalizacion-acuicola.shtml …


#Chiloé @DefendamsChiloe


@ColegioCarpeDie


Alumnos rinden su primer día de evaluación de la prueba #SIMCE #Castro #Chiloe http://www.colegiocarpediem.cl/?p=6234

6°C / 12°C

7°C / 12°C

7°C / 12°C

6°C / 12°C

Hoy hace seis años más de mil millones de personas en Chile y en el mundo nos emocionamos y alegramos con el rescate de los 33 mineros atrapados a más de 700 metros de profundidad en la mina San José de Copiapó, en la Región de Atacama.

Portadas de diarios y revistas, reportajes en importantes medios de comunicación masiva, documentales y libros no solamente registraron el momento, sino que también demostraron al mundo que en nuestro país cada una de las vidas de estos hombres era importante y que todo esfuerzo para salvarlos valía la pena.

Actualmente con el proyecto de ley que busca en Chile despenalizar el aborto bajo tres causales acabaremos con la vida de los seres humanos invocando su origen (violación) o la condición física (inviabilidad fetal).

Volvamos a valorar el derecho a la vida, demostrémosle una vez más al mundo que toda vida es importante y que en Chile nadie sobra, con una legislación que proteja a los más vulnerables y no los elimine.

Alejandra Troncoso,

periodista y vocera de la Fundación

Voces Católicas,

www.vocescatolicas.cl

dinos

que piensas