Secciones

Inician plan para enfrentar incendios forestales en la Isla

Buscan disminuir la cifra que en la temporada pasada alcanzó las 150 hectáreas destruidas por el fuego.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una reunión con el fin de coordinar las acciones que puedan contribuir a bajar los índices de siniestros respectivos en la temporada pasada estival (mitad de diciembre a mitad de marzo) alcanzó en Chiloé las 150 hectáreas, realizó en Castro la Mesa Provincial de Incendios Forestales.

"Estamos intensificando la campaña contra los incendios forestales, esta vez por provincia. La idea es unificar los criterios de acción para trabajar esta temporada tanto como sector público como con el sector privado", explicó la seremi de Agricultura, Pamela Bertín.

La fuente indicó que uno de los ejes de acción se enfocará en una campaña de educación a la población para evitar el mal uso del fuego.

"Hicimos una campaña muy fuerte con los pequeños agricultores y con los gremios grandes, especialmente en la quema de rastrojo, lo cual nos dio muy buenos resultados. Por lo mismo, llamamos a la comunidad a cuidar este patrimonio (bosque), ayudando a la prevención de los incendios forestales", dijo la autoridad.

Solamente en la campaña de prevención Conaf invirtió la pasada temporada la suma de 5 millones de pesos a nivel provincial, más otros 250 millones para el ataque de siniestros a través de brigadistas, arriendo de helicópteros e insumos.

"La última temporada tuvimos una reducción del 50% de incendios forestales en comparación al año anterior, registramos cerca de 78 incendios en Chiloé", dijo Luis Infante, director regional de la Corporación Nacional Forestal.

La fuente sumó que en el Archipiélago son dos las brigadas que combaten en forma permanente las quemas, además de la ayuda que presta Bomberos, añadiendo que "el uso del fuego en forma ilegal es un delito, ese delito debe ser denunciado a la justicia a través de la Fiscalía",

Finalmente, Alejandro Vergés, director regional de la Onemi, confirmó que la coordinación de los medios que concurren a los incendios forestales se continuará haciendo a través del Plan Accefor (Alerta, Comunicación, Coordinación, Emergencia de Incendios Forestales).

"Los recursos que se necesiten para el combate de los incendios (forestales) van a ser coordinados desde Onemi en la medida que estos sean necesarios", acotó el personero.

Agregó el representante de la Oficina Nacional de Emergencia que "se aprobó un protocolo entre Bomberos y Onemi que permite el apoyo a Bomberos en alerta amarilla".

$250 millones invirtió Conaf para combatir las quemas en la provincia en el período anterior.