Secciones

Cesantes de Ancud quieren más recursos y proyectos para generar ocupaciones

Medio centenar de personas trabajará en obras de urbanización.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Debido a la necesidad de potenciar nuevas iniciativas para absorber la mano de obra desempleada es que el Comité de Cesantes de la Marea Roja de Ancud gestionará una audiencia con el intendente regional de Los Lagos, Leonardo de la Prida.

El encuentro con el representante de la Presidenta de la República apunta sobre todo a lograr un nuevo compromiso en la inyección de recursos económicos a través de proyectos solventados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Bernarda Mora, presidenta de esta agrupación de desempleados, manifestó que "estamos planeando con nuestros compañeros después del 23 de octubre tener una reunión con el intendente para ver la posibilidad de dejar amarradas más cosas para el próximo año".

La dirigenta enfatizó que hasta el momento 51 personas de su comité han sido contratadas por los próximos tres meses para ejecutar dos iniciativas en el radio urbano de Ancud.

Uno de los proyectos consiste en la materialización de huertos en población Bellavista I y la concreción de una urbanización de dos calles en Bellavista II.

Mora consignó también que en los últimos días se ha requerido de los servicios de unas 130 personas para trabajar en dos empresas pesqueras de la provincia.

El Comité de Cesantes de la Marea Roja de Ancud cuenta con un registro superior a las 400 personas y mantuvo una larga toma de la Glorieta de la Plaza de Armas.

OMIL

En la Oficina Municipal de Intermediación Laboral del municipio se confirmó el interés que han demostrado las plantas procesadoras de Inmuebles Cataluña de Ancud e Invermar S.A. de Castro en disponer de mano de obra del norte de la Isla.

Según lo explicado por el encargado de la OMIL, Rodrigo Núñez, se han canalizado las peticiones para acceder a gente desempleada a través de esta unidad.

"Recién ahora como que se está reactivando el tema laboral en la comuna, hemos recibido ofertas de la pesquera Cataluña y de Salmones Invermar también, de Llau Llao", consignó.

Núñez sumó que ayer apareció otra firma interesada en contratar mano de obra desocupada; es para el rubro de la construcción e involucra la ejecución de faenas dentro de la comuna.

"La idea es pesquisar bien estas ofertas y ver las necesidades que tienen estas empresas para la comuna", apuntó Núñez.

La actual demanda por empleo proviene de extrabajadores de compañías acuícolas o de familias de pescadores artesanales afectados por la crisis derivaba de la aparición de la marea roja e incluso desde antes del fenómeno.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl