Secciones

Absuelven a acusado de violar a menor en Castro

E-mail Compartir

Al ser insuficiente la prueba para desvirtuar la presunción de inocencia de un joven en el delito de violación impropia, la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro presidida por el magistrado Claudio Ayala resolvió ayer absolver al acusado que arriesgaba 5 años y un día de presidio.

Los sentenciadores determinaron la existencia del ilícito ocurrido en marzo del 2014 contra una menor de 13 años, en un sitio eriazo de la población Padre Hurtado. Sin embargo, especificaron que la evidencia entregada en la audiencia no pudo acreditar que el imputado tenía pleno conocimiento de la edad de la víctima, ante lo cual se configura un error de prohibición.

Como indicó el defensor Mauricio Díaz, su representado mantenía una relación con la niña en ese tiempo y nunca supo su edad. "Él pensaba que era mayor, físicamente la niña se ve más grande también. Además, estaban pololeando. De esta forma, nunca pudo saber que al intimar con ella estaba cometiendo un delito", aclaró.

Con este dictamen se alzaron las cautelares que pesaban contra el joven de 25 años, quien guardó silencio durante el juicio oral.

En tanto, el fiscal Enrique Canales discutió el concurso de este desconocimiento legal, señalando que el acusado conocía a la menor desde que estaba en séptimo básico y que manejaba otros antecedentes que permitían saber su edad. Por ello, el persecutor analizará la sentencia -se entregará este martes- ante un eventual recurso de nulidad.

Comerciante acusa el noveno robo a su local

E-mail Compartir

Indignado se encuentra Juan Obando Elgueta (52) por lo que califica una "inoperancia" de la policía, después de sufrir en los últimos días un nuevo atraco en su local emplazado en calle René Cárcamo de Queilen.

El comerciante acusa que "este fue el noveno robo que me afecta. Se llevaron como 450 mil pesos en mercadería, después que desconocidos rompieran los fierros donde van los candados". Sus dardos apuntan a Carabineros, indicando que "no existe apoyo y voluntad" para esclarecer los ilícitos. Es más, recalcó que los uniformados tardaron en acudir al sitio del suceso una vez notificado el hecho.

Según fuentes policiales, la denuncia está cursada y se está a la espera de la citación del afectado a la Fiscalía de Castro, como también se aguarda por el avance de la indagatoria que sufre los efectos de la falta de testigos y pruebas para dar con los responsables.

Forado en muro de cárcel gatilla traslado de reclusos

En el dormitorio de los imputados primerizos de la unidad penal de Castro fue detectada la perforación. Se incautó un martillo y una broca.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Corroborando las sospechas con la información aportada por los mismos reclusos, personal de Gendarmería detectó un forado en un muro de uno de los dormitorios de la cárcel de Castro, el cual estaba oculto con planchas de madera. En el procedimiento también se incautó un martillo y una broca, utilizados para romper la pared que colinda con una de las últimas barreras hacia el exterior del recinto.

En las últimas noches, los funcionarios del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital chilota habían detectado el sonido de golpes en el área en que pernoctan los imputados primerizos. Sin embargo, en sus inspecciones no habían logrado observar algo anormal en estas dependencias.

Los martillazos se repetían y con ello aumentaban las dudas entre los uniformados, ante lo cual iniciaron un trabajo de recopilación de antecedentes con los mismos reos.

Así lo especificó el capitán Carlos Olavarría, alcaide de esta unidad penal, explicando que en esta sala conviven 22 imputados, dentro de los cuales se obtuvieron datos clave. "Por información que manejaba personal de trato directo, se realizó el registro y allanamiento, y se dio con un orificio en la pared que colinda directamente con la línea de fuego, más cercana a la vía pública", aclaró.

Procedimiento

Con el peso de estas pruebas se activaron los protocolos de seguridad. No solo se notificó el hecho al mando regional de la institución y al Ministerio Público -por daños en propiedad fiscal-, también se buscó a los presuntos responsables de esta acción, siendo sindicados dos jóvenes que están privados de libertad por un robo con violencia y un homicidio frustrado.

"Las versiones de los propios internos que pernoctan en el lugar, sindican a estos dos como los ejecutores de este orificio en la noche, lo cual fue confirmado por personal nocturno", añadió el oficial, enfatizando que "se fotografió el sector, se encontró una broca con un martillo. Se presume que esas herramientas las utilizaban para generar esta perforación y protagonizar quizás una futura evasión del recinto".

Al tratarse de dos imputados los presuntos implicados, se remitieron los antecedentes al Juzgado de Garantía de Castro, determinándose este miércoles el traslado de los reclusos hasta el CDP de Ancud.

Asimismo, el alcaide dispuso un sumario administrativo cuyas sanciones ya fueron visadas. Inicialmente, se pensaba en la derivación de los jóvenes al Complejo Penitenciario Alto Bonito, donde serían aislados del resto de la población penal como medida. No obstante, al decretarse su cambio al norte de la Isla, como indicó Olavarría, "se resolvió la prohibición de visitas por un tiempo".

En tanto, desde la Dirección Regional de Gendarmería se descartó que el forado tuviese como objetivo una eventual fuga de los reos. Es más, se informó que esta perforación de unos 20 centímetros de diámetro buscaba ocultar licor artesanal. Incluso, en el operativo se decomisó una botella de este brebaje.

Atención

Más allá que el forado no tenía las dimensiones para posibilitar una fuga, el dispositivo de Gendarmería reflejó la sensibilidad que existe en el tema de seguridad, en especial después de lo vivido el 2011 con la evasión de un recluso y lo ocurrido en agosto del 2014, cuando se detectó la fractura de barrotes y perforaciones en el entretecho de dos dormitorios.