Secciones

Concejales deberán declarar en el Tribunal Electoral Regional

Cuatro ediles fueron acusados por la alcaldesa Soledad Moreno por faltas graves a la probidad administrativa.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villaroel

A las 15 horas del próximo lunes 17 de octubre deberán comparecer ante el Tribunal Electoral Regional (TER) los concejales ancuditanos Carlos Gómez (ind.), Rodolfo Norambuena (ind.), Gustavo Cárdenas (RN) y Alex Muñoz (UDI) en atención a una acusación por faltas graves a la probidad administrativa.

Hay que recordar que los ediles fueron acusados por la alcaldesa Soledad Moreno en un trámite que se remonta al 6 de abril de este año en medio de una acción similar que oficiaron los cuatro políticos en noviembre de 2015 en el mismo organismo en contra de la misma jefa comunal.

La información fue confirmada por el abogado patrocinante de esta última, Rodrigo Flores, quien precisó que los cuatro concejales deberán presentarse a declarar y responder las interrogantes que formulará el TER de la capital regional.

"Están citados los concejales a la prueba confesional al Tribunal Electoral en el marco del juicio de remoción que mi representada Soledad Moreno tiene en contra de ellos", dijo el jurista.

Flores precisó que la abogada de los ediles hizo la semana pasada una solicitud por escrito "pidiendo anular la diligencia por vicios y fue declarado anteayer (miércoles) no a lugar esta resolución por parte del Tribunal Electoral y se da curso a la diligencia, tienen que comparecer a contestar las preguntas que están en un sobre cerrado a disposición del tribunal el día lunes".

La acusación judicial patrocinada por el defensor de Moreno considera un total de trece puntos contra los concejales, los cuales constituirían falta a la probidad administrativa. Este trámite se produce a una semana exacta de que se realicen las próximas elecciones municipales, proceso del que todos los políticos -de ambas partes- participan activamente.

A la luz de la contingencia la propia jefe comunal ancuditana concurrió el pasado 26 de septiembre el TER a prestar declaración por una acusación estampada por los mismos ediles por la figura de notable abandono de deberes.

La diligencia que se tratará en el TER de la capital regional el lunes 17 hizo reaccionar a algunos de los concejales que enfrentan esta acción interpuesta en su momento por Moreno.

"tranquilos"

Uno de los aludidos, el independiente Rodolfo Norambuena, mencionó que la notificación la recibe con profunda tranquilidad toda vez que se trata "de un trámite más dentro de este proceso judicial", añadiendo que "los cargos que se me presentan, la verdad, es que son de una liviandad jurídica tremenda y que más pareciera que esto respond e al empate respecto a la acusación en contra de la alcaldesa".

Una impresión similar tuvo el concejal Carlos Gómez, quien señaló que se trata de "un tema político que no va a llevar a nada y que maliciosamente la alcaldesa ha hecho uso de este recurso para confundir a la población".

Señaló que los puntos por los cuales Moreno denunció "no tienen ninguna relevancia o importancia, no se ha cometido ningún tipo de error en nuestro accionar, la que sí ha faltado a la probidad administrativa ha sido justamente ella".

"Están citados los concejales a la prueba confesional al Tribunal Electoral".

Rodrigo Flores, abogado."

Moreira exige al Gobierno que se concrete una universidad en Chiloé

E-mail Compartir

Una severa crítica a la gestión gubernamental por el estancamiento del proyecto de una universidad para Chiloé realizó el senador de la UDI por la Región de Los Lagos, Iván Moreira.

El político de derecha calificó como una situación sin negativa y sin precedentes respecto al incumplimiento de las políticas de Estado.

Señaló el gremialista que en este contexto se responsabilizan mutuamente los organismos que han tenido por misión sacar adelante esta iniciativa de educación superior para la provincia de Chiloé.

"Creo que las autoridades de Gobierno deberían ser más flexibles en cuanto a la recomendación social del proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Social, pero también es cuestionable el por qué, después de más de 3 años, la Universidad de Los Lagos no ha podido resolver las observaciones técnicas que se le han hecho al proyecto en sí", sostuvo.

El legislador subrayó que son las autoridades del nivel central y de la propia casa de estudios superiores los llamados a dar respuesta y cumplir con esta iniciativa para los chilotes.

2017 será el año en que debería darse luz verde definitiva al proyecto educativo.