Secciones

Curso del INAF es impartido en Chonchi

25 técnicos de fútbol culminan su capacitación en el estadio municipal.
E-mail Compartir

En el gramado sintético del estadio municipal Héctor Atala de Chonchi, 25 técnicos de fútbol de la comuna participan de un curso de capacitación con el profesor del Instituto Nacional del Fútbol (INAF), Francisco Quiroz.

Los estrategas son parte de la iniciativa de la oficina municipal de Deportes del consistorio local que financió la actividad.

Héctor Águila, jefe comunal del área, destacó la convocatoria a la instrucción y las materias abordadas en el taller.

"En esta primera capacitación participan técnicos de la asociación de fútbol, liga rural, la liga femenina y los técnicos escolares. En este primer curso de tres que comprende esta capacitación se abordan las metodologías de trabajo con niños entre los 6 y los 12 años", sostuvo el funcionario municipal.

La actividad culmina esta jornada a eso de las 13 horas en el mismo recinto deportivo chonchino.

Los participantes del curso recibirán su certificado que es acreditado por INAF y el Mineduc.

Registra visita

El box retorna a la comuna de Quemchi

En el gimnasio municipal Padre Hurtado se realizó la velada boxeril, evento deportivo que estuvo ausente por más de dos décadas en la zona.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Tras 25 años de ausencia volvió una vez más el boxeo a Quemchi de la mano del Club Escudo del sector Lliuco, que postuló a un proyecto al Gobierno Regional para el financiamiento de la iniciativa que significó una inversión pública de 1 millón 200 mil pesos.

La velada boxeril se efectuó la noche del viernes en el gimnasio municipal Padre Hurtado de la "comuna de los mil paisajes", recinto en el que se instaló el cuadrilátero para el desarrollo de los siete combates amateur, animados por púgiles de los clubes 1° de Mayo de Ancud, Asobox Castro y Escorpión de Puerto Montt, como lo indicó Fabián Matamala, quien generó el proyecto y ofició de coordinador del encuentro.

"El objetivo fue revivir la disciplina que estaba ausente por más de dos décadas. Nosotros no tenemos clubes de la disciplina pero con el desarrollo de buenas alianzas se pueden hacer buenas veladas y así poder entusiasmar a los quemchino en el boxeo", consignó.

A la cita del deporte de los puños llegaron más de 200 personas que pese a la fría noche soportaron la espera para disfrutar de los combates.

Así lo recalcó el organizador, sumando que "la actividad estaba programada para las 19 horas y empezamos con una hora de retraso, pero no fue una dificultad porque los vecinos querían presenciar los combates".

Quien también se refirió a la experiencia fue Erwin Delgado, presidente de Asobox Castro, quien destacó esta iniciativa. "Hubo una buena demostración del deporte, se desarrollaron siete peleas una de ellas femeninas lo que generó la atención del público presente que animó cada justa deportiva", aclaró.

En la oportunidad, hubo espacio para homenajear a un grande del pugilismo de antaño, al quemchino Vicente Albornoz, de Aucar, quien se desempeñó como deportista en Castro y que fue dos veces campeón de Chile y por tres años boxeador profesional.

La idea, como se informó, es poder llegar a que Albornoz pueda tomar las riendas del semillero de las promesas de esta disciplina en la comuna.

hubo siete combates, en la oportunidad, animados por peleadores de Castro, Ancud y Puerto Montt.
Registra visita