Secciones

Los rayos ultravioleta también afectan a las mascotas: aprenda cómo cuidarlas

Veterinarios advierten que las mascotas de pelaje blanco y los cachorros están especialmente expuestos a los efectos del sol. Por eso recomiendan dejarles un espacio techado en el patio y usar bloqueador.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El sol parece ser un imán para las mascotas. A pesar de que la temperatura sea alta, muchos animales domésticos duermen "a pata suelta", donde puedan recibir luz solar.

Los veterinarios advierten que se deben tomar ciertos resguardos cuando esto ocurra, porque, al verse expuestos durante mucho tiempo a los rayos ultravioleta, las mascotas "pueden sufrir dermatitis y lesiones que van desde el enrojecimiento, formación de úlceras, costras y otras más severas", dice Lorena Jofré, decana de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de las Américas.

Recalca que "se debe prevenir la exposición al sol en todos los animales, sobre todo en mascotas con manto blanco, en zonas de la piel desprovistas de pelo o de pigmentación, como ocurre con la zona abdominal, nasal y párpados, también las orejas".

La especialista agrega que "los animales con problemas dermatológicos, con zonas de la piel irritadas o en tratamiento, no deben ser expuestos al sol, al igual que los cachorros que presentan menor densidad de pelaje y, por lo tanto, mayores riesgos a lesiones dermatológicas".

El corte de pelo

Otro punto a considerar, de acuerdo a la veterinaria, es que los animales que son llevados a la peluquería y que quedan con cortes de pelo muy corto, o rasurados totalmente, se encuentran más vulnerables, por no contar con su pelaje, que es una barrera natural contra los rayos ultravioleta.

Contar con un refugio

Jofré enfatiza que se debe tener más precauciones con los animales que vivan en el patio y que se puedan ver más expuestos al sol.

"Se debe otorgar zonas de refugio, que le permitan protegerse del sol, sobretodo en horarios de mayor intensidad. Además, evitar los paseos en horarios de mayor riesgo de exposición a rayos ultravioleta, entre las 12 y 16 horas", señala Jofré.

Uso del Bloqueador

La veterinaria comenta que hay en el mercado protectores solares, que pueden aplicarse en el pelaje de la mascota: "Se pueden utilizar protectores solares factor o filtro 30 SPF".

También menciona que la ropa con filtros UV, es una buena alternativa.

Receta médica

Erick Lucero, veterinario etólogo del Colegio Médico Veterinario, aconseja, sin embargo, recurrir al protector solar siempre y cuando haya sido recetado por un especialista.

El profesional también indica que es importante que los dueños conozcan los peligros que su mascota puede sufrir con un golpe de calor.

"Hay que tener cuidado con la deshidratación. La alta temperatura puede generar un shock térmico. Si se les expone a mucho calor, sin tener protección, no logran terminar de regular esa temperatura y pueden morir", manifiesta el experto.

"Se debe prevenir la exposición del sol en todos los animales, sobre todo en mascotas con manto blanco, en zonas de piel desprovistas de pelo".

Lorena Jofré, médico veterinario y decana de la Facultad de medicina veterinaria de la Universidad de Las Américas."


Buda, el pug iluminado Raza: Pug.

Edad: Cuatro años. "Buda es lo más bello, precioso, juguetón, sensible y empático. Sabe cuando estoy triste, cuando no se tiene que mover y estar en silencio. ¡Lo amo!", dice Angélica Castro. La actriz y su marido, Cristián de la Fuente, constantemente suben imágenes de la mascota en redes sociales. La pareja sufrió con la muerte de otro perro, hace un año y medio. Angelica Castro, actriz Angélica Castro explica cómo escogió el nombre de su perro: "Tenía la cabeza grande y el cuerpo chiquitito. Soy fan de los Buda, tengo uno grande en mi casa, tallado de la India. Me gusta mucho ese concepto. La energía de lo que es un Buda, siempre es una energía positiva, de tranquilidad y conexión".

@angelicacastro_"