Secciones

Casos de abigeato en Dalcahue prenden la alerta en los campos

En los sectores de Butalcura y Punahuel 2 se registraron el robo y faenamiento de animales, afectando a agricultores de estos lugares, quienes esperan por mayor seguridad. Temen que estos hechos se repitan dañando la economía familiar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Emergen por oleadas periódicas, aunque los cuatreros siempre están al acecho. Y bien lo saben por estos días campesinos de Dalcahue, quienes han sido afectados por sendos delitos de abigeato en sus campos. Un fenómeno delictivo siempre presente en la Isla y que buscar ser abordado de manera integral por las instituciones.

Los últimos afectados son agricultores de los sectores de Butalcura y Punahuel 2, quienes sufrieron la sustracción y faenamiento de animales desde el interior de sus predios.

El ataque más reciente se produjo en esta segunda localidad, donde delincuentes literalmente destrozaron un buey, dejando solo sus vísceras y orejas, donde mantenía sus aretes identificatorios.

Así lo describió la afectada, Isabel Muñoz, explicando que hallaron los restos del vacuno dentro de su propiedad, pero en una zona cercana al camino vecinal. "Mi esposo lo encontró cerca de un monte, al lado de la ruta. Lo carnearon ahí mismo y solo dejaron el tripal y los aretes, se llevaron todo, hasta la cabeza", aclaró.

La pérdida económica fue avaluada en más de 600 mil pesos, aunque los costos laborales son mayores. "Este animal era parte de la yunta que usábamos para trabajar en las cosechas, en el traslado de papas, en las siembras... nos dejaron a brazos cruzados", apuntó la isleña.

Más allá que esta familia tenga un plantel, tanto bovino como ovino, más numeroso, el daño fue calificado como importante. Y ello sin considerar la sensación de inseguridad que provocan estos ataques.

Muy clara fue esta dalcahuina en enfatizar que "la gente del campo no es rica por tener animales. Nosotros hacemos todo lo posible para surgir y estos hechos nos complican". Toda una verdad a consecuencia de estos abigeatos.

La denuncia fue interpuesta ante la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, que recogió los antecedentes que fueron remitidos a la Fiscalía de Castro.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe de esta unidad policial, Edgar Reyes, el ilícito en este sector rural "se produjo en un predio que mantiene la víctima a unos 800 metros de su domicilio, lugar donde mantenía tres vacunos de las raza Angus, uno de los cuales fue faenado por los desconocidos".

Asimismo, el teniente afirmó que antes de este caso se produjo otra situación similar en la localidad de Butalcura. "Se notificó que camino a el Pozuelo fueron sustraidos dos animales desde el interior de un predio", aclaró el oficial. Se trata de dos vaquillas que fueron robadas sin dejar mayor evidencia en el sitio del suceso.

Diligencias

Por instrucción del fiscal Javier Calisto, especialista en la persecución de delito de robo, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota se constituyeron en ambos sectores con el objeto de recopilar antecedentes que permitan dar con el paradero de los responsables de estos abigeatos.

"Solicitamos a la Policía de Investigaciones reunir los datos para avanzar en esta indagatoria, considerando que estos hechos se encuentran dentro de la línea de persecución preferente de la Fiscalía a nivel regional", apuntó el abogado.

Asimismo, el representante del organismo público detalló que periódicamente se están realizando reuniones para afinar las fórmulas para atacar esta problemática en los campos insulares. Recalcó que existe una labor interinstitucional para cubrir de mejor manera este escenario.

"Se analizan diversos puntos con los servicios públicos para prevenir e indagar estos hechos, como por ejemplo potenciar los controles carreteros y fomentar las inspecciones del SAG (Servicio Agrícola Ganadero). Desde la Gobernación de Chiloé han surgido aristas donde cada organismo aporta con lo suyo", finalizó Calisto.

"La gente del campo no es rica por tener animales. Nosotros hacemos todo lo posible para surgir".

Isabel Muñoz Vidal,, víctima de un caso de, abigeato"

Datos

Según datos de la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), en la Primera Comisaría de Ancud se han registrado 20 casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) de abigeato este año, hasta la primera semana de septiembre. En este mismo lapso, en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Castro -que incluye Dalcahue- se contabilizan 11 hechos; mientras que en la Sexta de Quellón, la cifra llega a 16 casos.

47 casos policiales por abigeato se han registrado hasta septiembre en Chiloé.