Secciones

Amplían postulación a pavimentaciones

E-mail Compartir

Hasta el 21 de octubre se amplió el plazo para que los municipios ingresen al Serviu proyectos de mejoramiento de calles, pasajes y veredas al 26° llamado concursable del Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El nuevo calendario, cuyas etapas preliminares terminaban en septiembre, permitirá que los proyectos que sean técnicamente aprobados por el Serviu puedan ingresar su postulación a financiamiento hasta el 21 de noviembre en la Secretaría Regional de Vivienda.

En seremi del Minvu, Eduardo Carmona, precisó que la iniciativa ha permitido mejorar en Chiloé un total de 5,5 kilómetros lineales de calles, pasajes y veredas durante la actual administración de Gobierno, "lo que demuestra que la equidad y la inclusión social puede ser la columna vertebral de los planes y programas de inversión pública, porque ayuda a que las personas y las familias sean activos miembros de la urbanización de sus barrios, mediante la conformación de los denominados Comités de Pavimentación y la interacción de éstos con los municipios". Los proyectos que resulten preseleccionados se conocerán el 31 de diciembre.

Licitan servicio de transporte escolar

E-mail Compartir

Para dar conectividad y garantizar el acceso hacia sus colegios a jóvenes de sectores apartados, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició un proceso de licitación a nivel regional, que incluye 6 servicios gratuitos de locomoción escolar en la provincia de Chiloé, para favorecer a 319 alumnos.

Hasta el martes 25 de octubre los operadores podrán postular a esta iniciativa financiada por la cartera con más de $480 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público.

Los interesados deben ingresar al sitio web: www.dtpr.gob.cl, registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo portal.

Para formalizar su postulación, los operadores tienen que acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en avenida X Región #480, edificio Intendencia 2° Piso, Puerto Montt, de lunes a viernes de 9 a 12.45 horas, lugar donde deben presentar los antecedentes necesarios y cumplir con las condiciones de la normativa vigente para este tipo de servicios.

ONG va en ayuda de joven con Guillain-Barré

Una serie de insumos entregó Chiloé SOS a la familia de Valentina, estudiante que está luchando por su vida en el Hospital Augusto Riffart.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un gesto que llegó directo al corazón de la familia de la joven Valentina Paredes Herrera (17), que se encuentra luchando por su vida en el Hospital Augusto Riffart víctima del síndrome Guillain-Barré, realizó la ONG Chiloé SOS.

Pañales para ella como para su pequeña hija de seis meses, leche y productos de aseo, fueron parte de los insumos que la agrupación conformada por funcionarios del mismo recinto de salud, entregaron a la madre de la liceana que desde hace cinco meses se mantiene en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) paralizada debido al trastorno autoinmunitario que padece.

"Hace cinco meses que está hospitalizada con nosotros esta paciente. La Valentina tiene una hijita de seis meses que se llama Sofía. Con esta joven de Ancud nos hemos encariñado bastante, nos conmovió a todos su historia y por lo mismo es que decidimos empezar una campaña de recolección de cositas que sin duda aliviarán la carga económica de la familia", explicó Rodrigo Venegas, encargado de logística de la organización.

La fuente indicó además que fueron muchos los voluntarios que no dudaron en cooperar con esta joven madre que al mes de haber dado a luz, tuvo que ser internada de urgencia tras un paro cardíaco, en el establecimiento de salud por su delicado estado.

"Aquí hay un tremendo esfuerzo de la familia, la madre de Valentina viaja todos los días desde Ancud a ver a su hija, al mismo tiempo está criando a su nieta. Hay un tremendo esfuerzo también económico y por lo mismo es que quisimos apoyar con esta entrega", indicó el paramédico.

Madre

Ximena Herrera, madre de Valentina, agradeció la ayuda solidaria, añadiendo que "esto me llena de alegría en estos difíciles momentos".

"Ellos (ONG) se esmeraron mucho en ayudarnos y eso se agradece, esta es una muy linda sorpresa que nos han dado", dijo la emocionada mujer.

Sumó la ancuditana que "estos han sido meses muy complicados, todos los días vengo a ver a mi hija porque tengo la fe en Dios que se va a recuperar, se va a sanar, además mis fuerzas no me pueden faltar porque debo cuidar también de mi nieta".

La vecina además consignó que para reunir recursos para enfrentar este difícil cuadro de salud que tiene luchando a la alumna del Colegio Seminario Conciliar, anoche realizaban una peña folclórica solidaria en la ciudad del Pudeto.

"No ha sido fácil para que el Hospital de Ancud me pase diez mil pesos a la semana para la compra de pasajes y de esa forma pueda venir a acompañar a mi hija, por lo mismo es que como familia haremos una peña para reunir recursos para paliar los gastos", acotó.