Secciones

El tridente para los lemuyanos

Puqueldón tiene 3 mil 986 habitantes según proyecciones del INE para este 2016, población decreciente considerando el censo del 2002, cuando se registraron 4.310 personas. Una situación pintoresca, a lo menos, en especial considerando que el padrón electoral según el Servel para estas municipales es de 4.251 electores. Cosa de números.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Pedro Nicolás Montecinos Montiel

Edad: 51 años.

Estado civil: casado.

Hijos: dos.

Profesión u oficio: empresario. Experiencia laboral: trabajó en empresa acuícola, comercio y transporte marítimo.

Experiencia política: cuatro años en calidad de independiente bajo el alero de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Alcalde de la comuna desde fines del 2012.

Su primera medida

"Concretar los proyectos ya elaborados como el cesfam, que lo tenemos con presupuesto creado; una villa de 70 casas que se comienza a construir a fines de este año. La primera tarea es concretar obras en terreno que son nuevas y realizar proyectos en cada uno de los sectores. El principal objetivo de mi segundo mandato es paliar el déficit hídrico que hay porque las aguas superficiales no van a ser suficientes en el futuro, por lo tanto mi mirada no es para un próximo período sino que es a 50 años".

Combate contra

la delincuencia

"En el combate contra la delincuencia es trabajar conjuntamente con Carabineros. Investigar la delincuencia en la comuna la verdad que no es tan relevante y eso nos da una cierta holgura de no tener trabajo contra la delincuencia porque muchas veces la delincuencia que hay en la comuna son robos".

Lucha contra

la cesantía

"Tenemos el plan de desarrollo comunal, tenemos grandes obras desde el MOP como la Dirección de Obras Portuarias, tenemos dos proyectos emblemáticos en la costanera de Ichuac y costanera de Puqueldón que va a traer trabajo por lo menos para los próximos tres años, son grandes proyectos que tenemos en la comuna para paliar la cesantía. Tenemos la villa con 70 viviendas donde vamos a tener un año y fracción de trabajo y el cesfam y eso va a venir a solventar la mano de obra".

Acceso a la vivienda

"En nuestra administración implementamos la Oficina de la Vivienda, por lo tanto nosotros a esta altura llevamos más de 300 viviendas otorgadas a través del Serviu trabajando con nuestro equipo y es que en Puqueldón no se había creado una oficina de vivienda".

Mejor educación y salud

"Estamos implementando el idioma inglés desde los niveles más básicos de los cursos y también implementando algunos sistemas interculturales como la lengua huilliche, rescatar la cultura que es importante para nosotros y también integrar a profesores en matemáticas e historia. En salud tenemos el proyecto del cesfam que trae una sala de rayos incorporada para mejorar la atención primaria en salud, va a quedar emplazado en un lugar amplio, con estacionamientos, mejores condiciones de espacio".

EDUARDO ELISEO BARRíA BóRQUEZ

Edad: 54 años.

Estado civil: casado.

Hijos: cuatro.

Profesión u oficio: profesor educación general básica.

Experiencia laboral: 30 ejerciendo en diferentes establecimientos.

Experiencia política: 8 años.

Su primera medida

"Iniciar una gestión municipal de calidad y excelencia, donde el foco de atención sean las necesidades y requerimientos de todos los vecinos de Lemuy. La administración debe centrarse en brindar una atención profesional, sin burocracia, orientada a una gestión moderna y cercana. La transparencia en el uso de los recursos públicos y municipales y la integridad de los funcionarios, son factor fundamental".

Combatir delincuencia

"Realizaremos un plan preventivo que involucre a todos los actores. Mi lema será una mano acogedora".

Lucha contra la cesantía

"Creación de la Oficina de Empleo y Emprendimiento, que tendrá como objetivo la generación de empleo sustentable y sostenible, como asimismo servir de vínculo con los vecinos para fomentar el emprendimiento".

Acceso a la vivienda

"Realizaremos iniciativas que apunten a que todos habitantes tengan acceso a una vivienda digna. Mi prioridad será brindarles asesoría y orientación para postular a programas".

Más educación y salud

"La salud debe llegar a todos los sectores mediante un plan de atención sustentado en protocolos conocidos por los vecinos; habilitar un furgón de atención exclusiva domiciliaria; estudiaremos crear la Farmacia Comunal y reabrir las postas que no cuentan con atención primaria permanente.

En el tema educacional, mi preocupación es mejorar los estándares de calidad y excelencia, participando junto con todos los profesores de la comuna en mesas de trabajo permanentes".

RODRIGO OJEDA CÁRDENAS

Edad: 42 años.

Estado civil: casado.

Hijos: dos varones, de 7 años y 2 meses.

Profesión u oficio: mecánico naval, actualmente ejerce como trabajador independiente. Experiencia laboral: operador Enap Punta Arenas, maquinista en Pesca Chile, Endepes, Suriberica, gerente Canahuel.

Experiencia política: dos años como militantes del Partido Socialista.

Su primera medida

"Una de las primera medidas sería entregar movilización al adulto mayor para sus chequeos médicos, a los que son citados en sus respectivos sectores, ya que hoy en día no disponen de ese servicio, lo cual conlleva a gastos en taxis o simplemente no acudir a su control. Otra medida sería una construcción provisoria de una feria para los artesanos de la comuna en el centro de Puqueldón, ya que actualmente se encuentran a la intemperie exponiéndose a los cambios climáticos de cada día".

Combate contra

la delincuencia

"Uno de los delitos más concurrente dentro de la comuna se refiere al robo de animales, por lo cual se debe diseñar un plan de trabajo en conjunto con Carabineros y los vecinos de nuestra comuna. Además gestionar con Carabineros mejoras en su establecimiento y sobre todo equipamiento o movilización para brindarle a la comunidad más seguridad y eficacia. Gestionar con ellos charlas para dar cuenta a la comunidad de los deberes y derechos, además de los modos de prevención y cuidado, entre otros".

Lucha contra la cesantía

"A través de la generación de proyectos los cuales requieren contratación de mano de obra. Incentivo, relevo, promoción y proyectos al turismo y agricultura en la isla. Gestionar la movilización de trabajadores con empresas externas a la comuna, para así lograr mayor contratación dentro de nuestra isla".

Acceso a la vivienda

"Apoyar el saneamiento de terreno para poder postular al subsidio de construcción en terreno propio. Seguir trabajando con el proyecto de la Villa Lemuy en la comuna Puqueldón, además de los proyectos de ampliaciones otorgados por el Serviu. Gestionar nuevas oportunidades y/o mejoras para las viviendas de la isla".

Mejor educación y salud

"Seguir trabajando en conjunto con los colegios en programas que fortalezcan la mejor educación y calidad. Apoyo en el transporte escolar, tanto local como para los alumnos que estudian fuera de nuestra comuna. En salud seguir adelante con la gestión del nuevo Cesfam de Puqueldón y fortalecer también en las localidades las postas para así poder tener una mejor atención y calidad para los habitantes de nuestra comuna. Mejorar además la entrega de medicamentos".