Secciones

Adjudican a las "Bonillas" nuevo centro comunitario

La infraestructura será usada por dos juntas de vecinos de la comuna de Ancud. Una iniciativa destacada por los pobladores.
E-mail Compartir

Satisfacción hay entre los vecinos del barrio Bonilla en Ancud, donde recientemente fue adjudicada la construcción del anhelado centro comunitario de ese sector, el cual podría estar concluido en 6 meses.

La ejecución del "Centro Comunitario Bonillas", fue adjudicada al contratista Luis Fernando González Paredes, por un monto de $185.550.724, en el marco del Programa Quiero Mi Barrio que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) con la Municipalidad de Ancud.

El empresario tendrá un plazo de 180 días, luego que el Serviu traspase los terrenos para construir la obra, que se emplazará en la calle Ejército, la misma del gimnasio de la población.

La construcción tendrá una superficie de 230,12 metros cuadrados, más pavimentos exteriores, todo en madera y fundaciones de hormigón. Incluirá además salas multiusos, cocina, servicios higiénicos y oficinas y funcionará tal como hasta ahora, de manera compartida entre las juntas de vecinos de Óscar Bonilla y Las Rosas de Bonilla.

Autoridad

Al respecto, el secretario regional ministerial del Minvu, Eduardo Carmona, señaló que "con esta adjudicación, continuamos avanzando en la ejecución de esta exitosa iniciativa creada durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para entregar igualdad de derechos sociales y mejores oportunidades. En este caso, la obra es la primera que avanza en el marco del contrato de Barrio que firmamos junto a la municipalidad y a los vecinos, que se suma a la plaza, obra de confianza que inauguramos recientemente".

Por su parte, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del Barrio Bonilla, Nelly Guineo, destacó que "fuimos nosotros, vecinos y vecinas, quienes participamos de los diseños participativos para el diseño de esta obra y es bueno saber que los pasos que se dan están dando sus frutos, por lo que ahora sólo queda esperar su construcción definitiva".

La obra es la primera en adjudicarse entre 5 proyectos por una inversión de $490 millones.

Fosis potencia sus programas para erradicar la pobreza en la zona

E-mail Compartir

El próximo 26 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y el Fosis destacó esta fecha para reafirmar su compromiso para que personas, familias y comunidades logren superar su condición de pobreza y vulnerabilidad social.

El director regional de este organismo, Enzo Jaramillo, al conmemorarse este día destacó que erradicar la pobreza es una preocupación constante "para poder mejorar la calidad de vida de nuestra gente y en eso ha estado trabajando arduamente Fosis con la ejecución de sus proyectos, en este sentido también quisiera destacar que la pobreza en nuestro país ha disminuido, la encuesta Casen que hemos dado a conocer hace pocos días así lo revela".

Dentro de los ejemplos de superación, la usuaria del Fosis, Marina Yuduman del sector Pudeto Bajo de Ancud, quien junto a su hermana se dedican a comercializar comida rápida y repostería, indicó que "en lo personal, participar de este tipo de programas, ha sido muy bueno e interesante, uno aprende mucho de las personas y te logras dar cuenta que todos tienen distintas situaciones que deben enfrentar".

Agregó la fuente que "es por ello que destaco las capacitaciones, las cuales me sirvieron mucho ya que logre aprender el costo que tiene mi trabajo y valorar el tiempo que uno le dedica, además este aprendizaje, nos ha permitido cambiar nuestra situación".