Secciones

Provincia de Chiloé necesita 8 mil voluntarios para el Censo del 2017

Conteo de habitantes quiere llegar hasta los lugares más apartados.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Ocho mil voluntarios son los que el Instituto Nacional de Estadística (INE) necesitará en Chiloé para aplicar las preguntas que definirán el conteo y caracterización definitiva de todas las viviendas y habitantes del territorio insular, en el marco del Censo 2017, que se llevará a cabo en todo el país el 19 de abril.

Al respecto Marlene Vargas, encargada regional del proceso, explicó que este gran número de encuestadores obedece, entre otras cosas, a la dispersión geográfica que tiene la provincia y su gran cantidad de islas y sectores rurales.

Para tales efectos ya se han ido constituyendo las comisiones y subcomisiones comunales y está en proceso la comisión y subcomisiones provinciales que tienen que ver con áreas logísticas como transporte, difusión y reclutamiento.

"Hoy (ayer) tuvimos una reunión de coordinación provincial, hemos tenido un arduo trabajo muy productivo", dijo la profesional, explicando que las personas que conforman las subcomisiones comunales son principalmente funcionarios municipales.

"El tema logístico en Chiloé está siendo trabajado en conjunto con las diez comunas, viendo principalmente las áreas de difícil acceso para tener un plan de contingencia, pues necesitamos llegar a todo el territorio", acotó.

La fuente acusó además que este proceso precensal está siendo trabajado también junto a los distintos servicios públicos, como asimismo con Carabineros y la Armada, esta última de gran utilidad en la zona para colaborar en el traslado de los voluntarios a los sectores insulares más apartados.

"Estamos viendo aquello, también hay municipios que cuentan con lanchas propias, por lo mismo es que cada municipio está enviándonos sus requerimientos para el correcto funcionamiento del censo, que por lo demás será en un día feriado; por lo mismo es que tenemos que llegar a todas las viviendas", aseguró.

Vargas sumó que los locales operativos el día del encuestaje se abrirán a las 7 de la mañana, que en caso de Chiloé, serán una por comuna, además de una provincial ubicada en Castro a cargo de la Gobernación. En tanto, los voluntarios comenzarán su recorrido por calles y campos a partir de las 8 de la mañana.

RECLUTAmiento

"En este minuto estamos reclutando voluntarios, estamos reclutando estudiantes, funcionarios públicos y sociedad civil", manifestó la profesional, agregando que "de igual forma las inscripciones se encuentran abiertas a través de la página web del Censo 2017" .

"Los censistas contarán con su respectiva identificación, lo que se organizarán en grupo a cargo de un supervisor. En la parte urbana cada voluntario censará 20 viviendas y en la zona rural, un máximo de 15", esgrimió Vargas, agregando que entre los temas logísticos que se deben determinar están, entre otros, el transporte local de los voluntarios en el caso que se requiera.

"Como isla ya tenemos todo el territorio definido, ya contamos con todos los criterios técnicos y sabemos cuantos voluntarios necesitamos a nivel provincial. En la comuna de Quellón el número de encuestadores que se necesitan son mil, en Castro el número se eleva a 1600 personas y en Ancud a 1800", puntualizó.

Este censo abreviado permitirá obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población y las muestras necesarias para la construcción de indicadores fundamentales del país.

Población

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2002, el número de habitantes de la provincia era de 154.766 personas, de las que un 55,95% correspondía a población urbana. La cifra en el fallido Censo del 2012 aumentó a las 167.650 personas. Asimismo, la proyección que mantiene el INE para este año alcanza los 186 mil 933 individuos, cifra que variará para el Censo 2017.