Secciones

Cesfam de Chonchi lleva un 86% de avance

Las áreas verdes y algunas terminaciones están pendientes en el proyecto que se paralizó en el 2013.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un 86 por ciento llega el avance de los trabajos de la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna de Chonchi, obras que fueron visitadas por la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón.

Una inversión de 2 mil 719 millones de pesos considera esta infraestructura que contará con 2 mil 182 metros cuadrados para cobijar a boxes de atención, policlínicos, urgencia y sala de rayos.

Se estima que unas 15 mil personas serán favorecidas con el inicio del trabajo de este recinto de atención primaria que además considera un sistema de eficiencia energética y un grupo electrógeno en caso de corte del suministro eléctrico.

Lorena Cortés, directora del Cesfam de Chonchi, sostuvo que "esperamos inaugurar pronto el edificio, estamos contentos, son hartos metros cuadrados, hoy en día los funcionarios nos encontramos trabajando en precarias condiciones (en el edificio construido en 1992 en calle Sargento Aldea), también la atención de los usuarios es incómoda y esperamos pronto trasladarnos a este edificio y poder brindar una mejor calidad de la atención".

Asimismo, la funcionaria expuso que "para nosotros fue muy triste ver las obras paralizadas, estuvimos más de un año sin ver ningún movimiento, pero gracias a Dios se pudo volver a empezar y se pudo obtener de nuevo recursos para la puesta en marcha de la construcción".

A su vez, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, explicó que dentro de los trabajos restantes se encuentran las áreas verdes y algunas terminaciones.

Beneficio

"Estamos muy contentos con el avance de la obra y además con el beneficio que va a significar para la comunidad de Chonchi esta atención de salud en mejores condiciones y además contar con laboratorio, con urgencia y una sala de rayos, así es que la atención de salud va a mejorar significativamente", expuso la ingeniera comercial.

Igualmente, la directiva reiteró que se está trabajando en la adjudicación del Cesfam de Dalcahue tras los problemas que han presentado las últimas cuatro licitaciones que se han concretado para su ejecución.

Las obras en el consultorio chonchino se detuvieron el 2013, cuando llevaba apenas un 35% de avance. Según cita la Gobernación Provincial en su web, las labores se reanudaron el 20 de agosto del 2015 con la Constructora Trimetal Ltda., poniendo "fecha de termino el 15 de julio del 2016".

15 mil personas son los posibles beneficiarios de este recinto de atención primaria.

Instan a prevenir el cáncer en la provincia

E-mail Compartir

Crear conciencia de la prevención del cáncer fue el objetivo de una feria que se realizó en Plaza de Armas de Castro y que consideró exámenes preventivos para los usuarios.

Esta actividad se concretó en el marco de la novena semana del trabajo preventivo contra esta enfermedad y también en el día en el que internacionalmente se recuerda la lucha contra el cáncer de mama.

De acuerdo a lo indicado por Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, esta labor se realizó con apoyo de los centros de salud familiar de Castro, en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé.

Llamado

"No estamos hablando solo del cáncer de mamas, sino que de todos los cánceres, y el llamado a la gente es a prevenir no solo a los adultos, sino que también a los niños", afirmó el funcionario.

Del mismo modo, el médico veterinario señaló que los cánceres gástricos y un aumento en este tipo de enfermedades en los niños marcan a este mal en la provincia.

"El llamado a la gente es a que se haga los exámenes de medicina preventiva correspondientes porque esto puede ser la primera puerta que nos abra una luz de que estamos iniciando un tipo de cáncer", sostuvo el funcionario.

También el profesional comentó que no solo en el sistema público de salud es posible acceder a este tipo de exámenes, sino que también en el privado se puede realizar una vez al año.