Secciones

Candidato resaltó con palomas en miniatura

E-mail Compartir

Terminó la publicidad política y esta semana llamó la atención entre el público de la capital chilota la presencia de carteles en miniatura del candidato a concejal por Renovación Nacional Ricardo Lillo, quien fabricó seis palomas que miden escasos 30 centímetros y que se ubicaron esta semana en la Plaza de Armas de Castro.

El político justificó la decisión de impulsar esta propaganda, explicando que quiso hacer una campaña "diferente", en virtud de los recursos con lo que cuenta.

"Esto es además un llamado de atención a los demás candidatos porque las dimensiones de los otros carteles contribuyen a la contaminación visual. Además que las campañas exitosas no dicen relación con el tamaño de los carteles, sino que con harto terreno y dialogando con la gente", indicó Lillo.

Polémica por estudiantes entregando propaganda

E-mail Compartir

Ante la serie de críticas en redes sociales sobre la presencia de una pareja de estudiantes con uniforme del Colegio Patagonia Insular de Castro repartiendo propaganda política, el sostenedor, actual concejal castreño y postulante a la reelección Marco Olivares, salió al paso.

"Son chicas mayores de edad, fuera del horario de trabajo, ciudadanas también y con derecho a votar", señaló el edil.

Sumó el independiente por la Nueva Mayoría sobre el uso del uniforme del establecimiento que "hay gente que anda hasta las 12 de la noche o que no se saca el uniforme en todo el día, por lo cual no puedo opinar nada, ya que son ciudadanas que ejercen su derecho".

Precisó la fuente que ambas estudiantes tienen 18 años y que "son niñas que trabajan de manera voluntaria y no utilizamos a menores de edad".

31 locales de votación se habilitarán en Chiloé

Hoy se inicia la entrega de los establecimientos que serán sede de estos comicios.
E-mail Compartir

Con la suspensión de las actividades en algunos de los recintos escolares que serán lugares de votación y el término del período de propaganda electoral, el país entra hoy en tierra derecha para las elecciones municipales de este domingo.

De acuerdo a informado por René Schmidt, director regional del Servicio Electoral, hoy a partir de las 9 de la mañana las Fuerzas Armadas toman control de los lugares de sufragio, los que en la provincia alcanzan los 31 locales, repartidos en 18 localidades de las 10 comunas chilotas.

"Los establecimientos que funcionarán como lugares de sufragio serán entregados mañana (hoy) al control correspondiente para prepararlos para las elecciones, a su vez estos serán devueltos a los respectivos sostenedores el día lunes", explicó el abogado.

Sumó el personero que "el viernes también comienzan a funcionar, desde las 9 horas, las oficinas electorales en cada local de votación durante, por lo menos, cuatro horas diarias".

En tanto, mañana sábado a las 15 horas los vocales de mesa se deben reunir para recibir las capacitaciones en sus respectivos centros de sufragio.

"El domingo, el día de la elección municipal, las oficinas electorales comienzan a funcionar a partir de las 7 de la mañana y los vocales de mesas se reúnen a las 8 horas para dar inicio al funcionamiento de las mesas; cada mesa debe funcionar con un mínimo de tres vocales", acusó.

La fuente también confirmó que si no hay gente que desee emitir su preferencia pasado mañana, el presidente de la mesa puede cerrar la misma a partir de las 18 horas.

Gobernación

Además, hasta mañana funcionará en el hall central de la Gobernación Provincial de Chiloé una oficina de información electoral.

"Este es un servicio que hemos dispuesto para que los ciudadanos puedan informarse de este proceso, como su lugar de votación. Los horarios de atención son de 9 a 1 y de 3 a 5 y media", afirmó el gobernador Pedro Bahamondez.

Carnet y pasaporte

La directora regional del Registro Civil e Identificación (TP), Patricia Rada, informó que en el proceso electoral está permitido votar con cédula de identidad y pasaporte vencidos, dentro de los 12 meses anteriores, específicamente desde el 19 de junio del 2015.

M. Eugenia Núñez G

maria.nunez@laestrellachiloe.cl