Secciones

Confirman que fue meningitis lo que afectó a estudiante

E-mail Compartir

Finalmente el Ministerio de Salud ratificó la existencia de meningitis en el cuadro que afectó a un estudiante del Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi. La información fue proporcionada por el jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, quien ratificó la existencia de la enfermedad en el liceano originario de Dalcahue.

"El resultados de los análisis corroboró que era una enfermedad meningocócica (bacteriana)", aseveró.

Este caso quedó al descubierto el pasado 7 de octubre cuando un adolescente fue internado de urgencia en el Hospital Augusto Riffart de Castro para su tratamiento médico. La autoridad adoptó las medidas preventivas en el círculo de personas con quienes estuvo el paciente.

Salud confirma disminución de niveles de marea roja en Cucao

No obstante los últimos resultados, aún se mantiene vigente la prohibición de extracción de mariscos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con niveles de toxicidad aproximados a los 130 microgramos de veneno por cada 100 gramos de carne de molusco, el Laboratorio de Marea Roja confirmó la permanencia del veneno del tipo paralizante, un tipo de marea roja, en Cucao y alrededores, comuna de Chonchi.

El último diagnóstico estableció que si bien en tres de cuatro puntos monitoreados los niveles asociados a este fenómeno natural han descendido, se mantiene un área con índices altamente peligrosos.

Cristián Araneda, jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, manifestó que en virtud de este escenario se mantiene la prohibición de extracción de ciertos recursos marinos.

"El último monitoreo nos arrojó valores cercanos a los 130 microgramos, por lo tanto, todavía está alto, como el caso puntual de la macha; tenemos un problema en que los bancos naturales no son fijos", dijo el médico veterinario.

"Hasta que no tengamos la seguridad que estemos con los productos cien por ciento seguros para el consumo no se va a abrir el sector, no podemos arriesgarnos, ya a esta altura que hemos pasado una crisis tan grande de marea roja, (a tener) un intoxicado producto de tratar de apurar un proceso", afirmó.

recolectores

La posibilidad de que Salud autorice mediante decreto el levantamiento de esta medida que prohíbe la extracción de macha es observada con expectación entre 357 extractores de este recurso.

Alberto Naín, dirigente pesquero de Chanquín, señaló que "estamos esperando que bajen los niveles, sabemos que bajaron bastante pero no nos dan todavía el visto bueno".

La Seremi de Salud de Los Lagos mantiene la prohibición de extracción de este recurso desde abril de este año en esta zona.