Secciones

Karatecas chilotes se lucen en cita regional

Alumnos de la Academia Chitokaido destacaron en el continente.
E-mail Compartir

Una destacada actuación consiguió un grupo de deportistas de la academia de karate Chitokaido Aska de Castro y Queilen en el Campeonato Selectivo Regional de la especialidad efectuado en el gimnasio de la Villa Olímpica de Osorno.

En la ocasión participaron más de 300 artistas marciales de distintos puntos de la Región de Los Lagos.

En la categoría 12-13 años de 45 kilos la representante queilina Mayra Chacón obtuvo el segundo lugar. También brilló su coterránea Tamara Ross, quien obtuvo el tercer lugar en la misma categoría y peso.

Se vistió de oro la también queilina Catalina Mestre en 10 y 11 años en menos de 35 kilos. Y otro que también consiguió la presea dorada fue Ramiro Guaitiao, el único castreño en competencia en la categoría adulta.

Los deportista insulares acudieron al continente bajo la conducción del maestro Sebastián Mansilla, cinturón negro primer dan, instructor de ambas academias de la provincia chilota.

Ayuda municipal

El maestro Sebastián Mansilla destacó el compromiso de los alumnos queilinos que forman parte del taller municipal de la especialidad. De hecho, el consistorio ayuda a financiar el viaje e implementación de los alumnos de esta comuna: "Valoro el compromiso con nuestra especialidad".

4 preseas logró el representativo insular en la competencia osornina.

3 menores de Queilen se ubicaron en el podio del encuentro de arte marcial.

Preparan torneo de pesca en el Tarahuín

Integrantes del Club Murhuén de Chonchi abrirán la temporada con un certamen abierto en honor a uno de los fundadores de la agrupación deportiva.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un tinte distinto tendrá el inicio de la temporada de pesca 2016-2017 para los integrantes del Club de Pesca Murhuén de Chonchi que lanzarán sus embarcaciones al agua en el lago Tarahuín el 13 de noviembre próximo.

Esta vez los deportistas invitan a sumarse al Campeonato Abierto Jorge Paredes Miranda, en honor al fundador de la agrupación que existe del 2000.

Así lo dio a conocer Guido Guarda, relacionador público del colectivo, quien se refirió a la modalidad del certamen. "Este será un campeonato por equipos e individual, en el caso de la segunda categoría estos optan al champion".

El directivo entregó detalles para quienes deseen sumarse a la competencia que partirá a las 7 de la mañana y culminará a eso de las 13 horas.

"El campeonato es embarcado, no de orilla y se puede pescar con distintos implementos, no se permite carnada viva. Además cada participante debe tener su carné de pesca al día, ya que será supervisado por funcionarios de Sernapesca en la oportunidad", sostuvo.

Uno de las restricciones y de las que será sancionado quien infrinja la norma será la presencia de bebidas alcohólicas. "Está estrictamente prohibido", aseveró el comerciante.

La fuente manifestó que en la jornada cada embarcación y las botas de los pescadores serán desinfectadas con un líquido especial, para evitar el contagio del dídymo en la zona. "Pese a que esta alga nociva no está presente en Chiloé, sí lo está en gran parte del sur del país, queremos evitar que se propague en nuestra provincia", mencionó Guarda.

Tamaño

En la oportunidad se podrán capturar únicamente tres ejemplares, según establece la normativa. "Se pueden capturar solo piezas de los 35 centímetros, las de inferior tamaño no cuentan. Un tema importante es que las embarcaciones deben estar una hora antes del inicio del campeonato", concluyó el también estilista.

Las inscripciones tienen un valor de $10 mil por persona y se realizan en Castro en calle Esmeralda 218 o al fono 652635219.

"El campeonato es embarcado, no de orilla y se puede pescar con implementos pero no con carnada viva".

Guido Guarda,, directivo de Muerhuén."