Secciones

Fuerzas Armadas toman control de los 31 locales de sufragio

En cada recinto de votación ya están operativas las juntas electorales. En Chiloé son 152 mil los ciudadanos, mayores de 18 años, habilitados para sufragar.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la toma de control de los 31 lugares de sufragio por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden, a partir del jueves a las cero horas, así como la fiscalización policial en torno al retiro del material de campaña, Chiloé entró en tierra derecha para las elecciones municipales de mañana.

A nivel provincial, las instituciones que forman parte del proceso ya activaron las coordinaciones para garantizar que todos los inscritos puedan votar sin complicaciones en las diez comunas del Archipiélago.

"Todos los locales de votación dispuestos en Chiloé ya están operativos y en manos de las Fuerzas Armadas y de Orden, algunos recintos ya cuentan con los votos y otros están en proceso de ello", confirmó el gobernador Pedro Bahamondez.

La fuente además llamó a los isleños mayores de 18 años a ejercer su derecho a voto y a elegir a sus representantes comunales por los próximos cuatro años.

Por su parte la mayor de Carabineros de la Segunda Comisaría, Karolin Stange, quien asumió como jefe de fuerza de la comuna de Castro durante las elecciones, sostuvo que ellos están a cargo del control de la seguridad al interior de los locales de votación, con el propósito que el votante pueda ejercer su derecho sin ningún impedimento.

"Como Carabineros tomamos posesión de los locales de la comuna de Castro la noche del jueves, a excepción de un colegio que fue entregado esta mañana (ayer). Tenemos cubierto con nuestra dotación los 7 locales con un total de 34 efectivos, en promedio son 5 a 6 funcionarios destinados por local", añadió la mayor.

La fuente explicó que también parte el proceso eleccionario tiene que ver con la fiscalización para el cumplimiento de la ley electoral, como es el retiro de la propaganda.

"No somos los encargados de retirar la propaganda electoral, solamente cursamos las infracciones y oficiamos al municipio para que ellos hagan el retiro", acotó.

Asimismo, llamó a los ciudadanos a acudir a los centros de votación con tranquilidad."Nosotros esteremos resguardando los diferentes locales como también el resto de la comuna, el llamado es que los ciudadanos vengan con tranquilidad no en estado de ebriedad, pues será detenido quien llegue en esas condiciones", esgrimió.

JUNta electoral

Desde la Junta Electoral se informó que en las comunas de Castro, Queilen, Quemchi y Puqueldón los locales de votación están a cargo de Carabineros.

En Quinchao, Dalcahue, Quellón, Curaco de Vélez y Chonchi asumió el mando la Fuerza Aérea de Chile. Finalmente los centros de votación de la comuna de Ancud están bajo el resguardo de la Armada.

Asimismo, el jefe de plaza de la Región de Los Lagos es Cristian Pizarro, general de Brigada Aérea, comandante general de la Guarnición de Puerto Montt.

En la capital provincial uno de los recintos más antiguos y de gran concentración de votantes es la Escuela Inés Muñoz de García.

Desde temprano el día viernes la Junta Electoral de Castro comenzó a operar con una oficina de información y también en la recepción y revisión del material enviado por Servel para la constitución de las mesas programadas para hoy a las 15 horas y para los comicios de mañana.

"Como junta electoral, y como lo señala la ley, estamos absorbiendo las consultas de las personas, en especial respecto a la mesa y local en que les toca votar. Esta escuela por ejemplo tiene 26 mesas de sufragio, ya llegaron los votos y Carabineros ya está operando en el lugar; asimismo, contaremos con la ayuda el día domingo de personal de la Cruz Roja", puntualizó Winston Aravena, delegado de la Junta Electoral de Castro.

"El llamado es que los ciudadanos participen en completa tranquilidad de las elecciones".

Karolin Stange,, mayor de Carabineros."

N° de votantes

De acuerdo a cifras entregadas por el Servicio Electoral (Servel), 152 mil 419 electores están habilitados para votar en las 10 comunas del Archipiélago, 7 mil 174 más que en las elecciones presidenciales del año 2013. A nivel provincial la comuna que concentra el mayor número de electores es Castro con 38 mil 678, le sigue Ancud con 37.520 y Quellón con 21.077. Continúa la nómina Chonchi con 12.160 ciudadanos habilitados, Dalcahue con 11.254, Quinchao con 9.111 y Quemchi con 8.752. Cierran el listado las comunas de Queilen con 5.979 votantes, Puqueldón con 4.251 y Curaco de Vélez con 3.637.

34 carabineros están resguardando los 7 locales de votación de la comuna de Castro.