Secciones

Candidato político fue agredido en Ancud por defender a dos mujeres

Terminó en el suelo al increpar al victimario en pleno centro de la ciudad del Pudeto. Sujeto será formalizado recién a comienzos de noviembre.
E-mail Compartir

A la justicia por lesiones leves fue puesto un sujeto imputado de agredir al candidato a concejal por la comuna de Ancud Julio César Sanzana Cárdenas (UDI), en un incidente ocurrido en pleno centro de la ciudad del Pudeto.

El hecho habría ocurrido en calle Colo Colo, de acuerdo a lo relatado por el político, quien indicó que "yo iba pasando cuando un sujeto que tiene un negocio en ese sector estaba agrediendo verbal y fuertemente a dos mujeres y, por supuesto, que me metí al tema y recibí unos golpes".

El postulante al concejo comentó que la agresión habría sido sin mediar palabras, o por lo menos muy pocas. El ahora imputado le habría preguntado que por qué se metía y al unísono "me dijo 'qué te metes', y va tu coscacho… así de simple", contó Sanzana.

Acto seguido -prosiguió el afectado- "llegó Carabineros y me llevaron a hacer constatación de lesiones y eso fue, una cosa banal, simple, pero que no deja de ser, por la situación que vive nuestra sociedad, ya que al ir a defender a unas personas, a unas mujeres en este caso, que están siendo agredidas, resulta esto".

La fuente manifestó estar impactada con la agresividad de la situación en la que le tocó intervenir, por cuanto sucedía a plena luz del día en una calle céntrica, con mucha gente que presenciaba lo que ocurría y no intervenía. "Por eso yo no me pude quedar tranquilo ni callado", comentó, trayendo a colación todo en el contexto nacional de las manifestaciones a nivel nacional en torno a la violencia contra la mujer.

Medidas

Sanzana precisó que la agresión ocurrió hace aproximadamente un mes atrás y que luego de la denuncia se decretaron medidas de protección hacia él, estando el acusado con prohibición de acercamiento.

"Hace dos días (este miércoles) fue la formalización de este sujeto y a mí me dijeron que si quería podía ir, pero la verdad es que yo estaba con otras actividades, además que cuando las lesiones son leves es muy poco lo que se pueden hacer en estos casos, lamentablemente", agregó el empresario.

Remató el candidato del pacto Chile Vamos que "el día de mañana yo puedo ir caminando y alguien me puede dar una patada o un puñetazo y no pasa nada, por lo que muchas veces es solo perder tiempo, con nuestra justicia que está súper mal parada, por eso me dijeron que lo máximo que podían hacer es que exista esta prohibición de acercarse a mí por un año".

Formalización

Si bien la audiencia de formalización contra el sujeto identificado con las iniciales C.A.C.G. estaba fijada para el pasado miércoles 12, esta fue fijada nuevamente para el 4 de noviembre a las 10 de la mañana, ya que el imputado llegó atrasado al Tribunal de Garantía de Ancud.

Familia instala dudas por misterioso extravío de trabajador en Chonchi

La PDI tiene pendiente realizar un rastreo acotado en Tepuhueico.
E-mail Compartir

Un calvario interminable es el que vive una familia castreña al no tener antecedentes algunos relacionados con el paradero de Manuel Neún Chicuy, desaparecido el 19 de agosto en la zona de Tepuhueico, en la comuna de Chonchi.

El obrero de 49 años de edad, originario de isla Quehui, desapareció aquella mañana mientras aparentemente realizaba faenas forestales en una boscosa área, sin que se haya obtenido la más mínima pista respecto a su paradero.

Andrés Neún, hijo del trabajador, criticó la lentitud con que se ha realizado la tarea investigativa en su propósito de establecer a ciencia cierta cuál fue el destino de su padre.

"Hasta el momento han pasado dos meses de la desaparición de mi papá y estamos como el primer día, no sabemos nada", explicó el joven.

Neún recordó que en un momento el rastreo de su progenitor contó con la disposición de cerca de un centenar de voluntarios, quienes cubrieron una distancia estimada en unos 25 kilómetros entre Tepuhueico y la Ruta 5 Sur sin lograr mayores resultados.

La misma fuente se atrevió a deslizar una hipótesis relacionada con el destino del leñador, sosteniendo que debido a la extensa geografía pudo haber sufrido algún problema.

Mencionó que "tuvo que haber pasado algo más a mayores, creemos que si le pudo haber dado un ataque o que lo haya pillado la noche en el camino porque igual estamos hablando de ocho horas desde donde estaba él a la carretera; yo creo que allí hubo participación de terceras personas".

Pdi

El subcomisario de la Bicrim de Castro, Germán Cea, contó que una de las diligencias pendientes por ubicar a Manuel Neún consiste en una rebúsqueda sectorizada.

"Se ha buscado, se han hecho rastreos, pero no en un lugar determinado, de acuerdo a los testimonios que se lograron obtener se hizo una acotación del lugar donde podría haberse perdido", sentenció el policía reconociendo la complejidad de la zona donde se ha buscado al trabajador.

Labores

Por espacio de tres semanas se extendieron las labores de rastreo de Manuel Neún una vez que se ingresó la denuncia por presunta desgracia. En este período el rastreo en la boscosa localidad de Tepuhueico contó con los servicios policiales de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, a los que se sumaron voluntarios bomberiles de esta comuna y de Quellón sin que el operativo haya arrojado algún resultado positivo.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl