Secciones

Feria universitaria recibió a estudiantes de Ancud

E-mail Compartir

Por decimosexto año consecutivo el Liceo Comercial El Pilar de Ancud realizó su tradicional Muestra de Educación Superior, actividad que tuvo como objetivo entregar a los estudiantes ancuditanos una real dimensión de las carreras impartidas en la educación superior ya sea por universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y otras instituciones como las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y la Policía de Investigaciones.

"Todos los años participamos de esta feria, tenemos gran cantidad de alumnos ya en Puerto Montt o en Valdivia que eligen nuestra casa de estudios", señaló Marcela Moreno, encargada de difusión de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.

El Departamento de Orientación del establecimiento organizador contó con un estand sobre becas y créditos, donde los estudiantes encontraron la información necesaria referente a cómo y dónde postular para el proceso de admisión 2017, además de opciones de financiamiento.

Al respecto Elena Oyarzún, orientadora del Liceo Comercial El Pilar, sostuvo que "en este tipo de instancias dejamos las diferencias entre establecimientos municipales y particulares subvencionados, y vinieron todos los colegios de Ancud".

Siete planteles chilotes serán parte del Congreso Regional de Explora 2016

Establecimientos educacionales de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Quinchao y Quellón llevarán sus proyectos a la cita de la próxima semana en Puerto Montt.
E-mail Compartir

El potencial plaguicida de las tecas de Pyura chilensis, el impacto que el fenómeno de la marea roja ha tenido sobre el turismo regional o el desarrollo de una boya oceanográfica de bajo costo serán parte de los 36 proyectos científicos escolares que se presentarán en el XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt 2016.

Durante el certamen regional que comenzará el próximo martes 25 a las 10 horas estarán presentes investigaciones escolares en representación de 13 comunas de la región, siendo representado Chiloé a través de los proyectos elaborados por el Colegio Quellón, el Centro Educacional San Agustín de Quellón, el Liceo Comercial El Pilar y el Colegio El Pilar de Ancud, la Escuela Rural Aucar de Quemchi, el Liceo Insular de Quinchao y el Liceo Polivalente de Dalcahue.

Las iniciativas escolares participarán en tres categorías: investigación en ciencias naturales; desarrollo en las áreas de ingeniería y tecnología, e investigación en ciencias sociales.

La actividad, impulsada por el Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, se desarrollará entre el 24 y 27 de octubre en dependencias del Gran Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt. En el encuentro participarán 72 estudiantes desde quinto básico a tercero medio en representación de 24 establecimientos de las cuatro provincias de la Los Lagos.

Personero

Marcos Hernández, director del Proyecto Explora de Conicyt Los Lagos, destacó que el objetivo del congreso "es incentivar y socializar las investigaciones y desarrollos tecnológicos escolares, fomentando la cultura científica y la apropiación de los beneficios de la ciencia y la tecnología, por parte de niñas, niños y jóvenes".

Se llevarán a cabo evaluaciones a los 36 estands, además de presentaciones orales en las que los jóvenes expondrán sus investigaciones frente a una comisión de expertos. El certamen regional concluirá el jueves 27 con una actividad recreativa para los participantes, la elección del "Espíritu Explora" y la premiación final. Del total de participantes, cinco proyectos representarán a la región en el XVII Congreso Nacional Escolar Explora Conicyt 2016 que se realizará en Santiago entre los días 22 y 25 de noviembre.

Paralelas

Durante el Congreso de Explora se realizarán otras actividades, como "Conversando con un científico", en la que participará la doctora (c) en Astrofísica de la Universidad de Valparaíso, Karina Rojas, quien pertenece a "Star Tres", grupo de profesionales enfocados en el astronomía que realizan actividades de divulgación científica tanto en colegios, como así también para público en general. También habrá cuentacuentos, teatro y talleres.

Las visitas de establecimientos educacionales pueden ser solicitadas al correo divulgacionexplora@ulagos.cl