Secciones

Perito analiza prueba clave en Caso Nenuco

E-mail Compartir

Su pericia será clave para acreditar la existencia de la presunta asociación ilícita para traficar droga en el Caso Nenuco. Por ello, la declaración del analista del OS-7 de Carabineros, Néstor Romo, se ha extendido por dos jornadas y continúa hoy en el juicio contra los once acusados que se realiza en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

El oficial de Carabineros se encuentra analizando las interceptaciones telefónicas, en las cuales, como enfatizó el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la diligencias en esta causa, se pueden apreciar los roles de esta supuesta organización. Son unas 40 transcripciones que se están estudiando.

Debido a que los imputados -arriesgan 205 años de cárcel por tráficos de drogas y asociación ilícita- se acogieron a su derecho a guardar silencio, los datos que entregue el funcionario policial son vitales dentro de las pretensiones del Ministerio Público.

En tanto, como indicó el defensor Claudio Herrera, quien representa al joven de iniciales J.S.C.C. (27), sindicado como el líder del grupo, en el juicio el ente persecutor "ha tratado de convencer que meras interpretaciones sin base y sin evidencia pueden acreditar los delitos y especialmente la asociación ilícita".


Capturan a joven que portaba bolsas con "coca"

Tras ser fiscalizado por consumo de alcohol en la vía pública, un joven fue detenido al detectarse en su poder la presencia de ocho bolsas con clorhidrato de cocaína en su interior. Como indicó la mayor Karolin Stange, jefa de Carabineros de Castro, se controló la identidad al sospechoso en el sector Ten Ten, "encontrando que en una mochila portaba la droga equivalente a unos 6 gramos de cocaína y también tenía oculta una bengala".

El joven fue puesto a disposición del Ministerio Público. El fiscal Enrique Canales instruyó su libertad, previa citación a declarar. "Fue detenido mientras compartía con amigos, se fiscalizó por consumo de alcohol, por eso no se hallaron indicios que realizara una actividad centrada en el tráfico de drogas", aclaró.

Ladrones atacan vehículos en el Mall Paseo Chiloé

Tres máquinas que estaban en el estacionamiento del recinto castreño fueron violentadas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un fugaz despliegue, delincuentes violentaron tres vehículos desde el interior de los estacionamientos del Mall Paseo Chiloé, emplazado en pleno centro de Castro. Los antisociales se apoderaron de numerosas especies electrónicas, antes de emprender la huida en el mismo móvil en que accedieron al recinto.

Entre los artículos que sustrajeron se encuentran computadores personales, tablets y dinero en efectivo pertenecientes a las personas que detectaron este accionar al momento previo de abandonar los aparcamientos ubicados en el subterráneo del centro comercial.

Tal como explicó la mayor Karolin Stange, jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de la capital chilota, en la unidad se recibieron dos denuncios correspondientes a este furtivo ataque.

"Los dueños de estas máquinas notificaron lo sucedido en estos estacionamientos, correspondiente al delito de robo de especies desde el interior de vehículos", aclaró la oficial, especificando que al tratarse de un espacio privado, en el cual incluso se paga por el servicio, no pueden realizar operativos de vigilancia.

Respuesta

En tanto, desde Paseo Chiloé se informó que el del sábado fue el segundo ilícito de estas características que sufre la empresa, en el año y ocho meses que se encuentra en operaciones.

Así lo señaló Lorenzo Miranda, gerente de asuntos corporativos del Grupo Pasmar, detallando que el modus operandi empleado por los ladrones dio cuenta "del ingreso al estacionamiento del centro comercial de un vehículo marca Ford, que se encuentra plenamente identificado gracias al sistema de cámaras de seguridad, desde el cual descendieron dos delincuentes, quienes en pocos minutos abrieron y sustrajeron especies desde tres vehículos, retirándose rápidamente".

El ejecutivo confirmó que todos los antecedentes recopilados por los funcionarios del recinto fueron remitidos a la policía uniformada. Además, recalcó que "iniciaremos las acciones judiciales necesarias para que los culpables sean detenidos y sancionados".

En cuanto a las pérdidas de los clientes, Miranda enfatizó que sus reclamos ya fueron recibidos. "Serán atendidos y tendrán solución por parte de nuestra empresa", acotó.

El propio abogado y la comisario Stange coincidieron en la necesidad del autocuidado para evitar este tipo de hechos delictivos, los cuales se estarían repitiendo.

Como aseveró el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, "esta forma de operar se ha visto, a lo menos, en dos ocasiones. Hace unos días, entraron a los estacionamientos del supermercado Unimarc".

Por el caso del edificio comercial de calles Ramírez y Serrrano, el persecutor instruyó pesquisas a la SIP de Carabineros.

16.30 horas del sábado se produjo la llegada del auto de los delincuentes.

20 meses lleva abierto el mall castreño y registra dos ilícitos de esta naturaleza.