Secciones

Quellón se transformará en diciembre en la comuna de los "tres alcaldes"

Con Cristian Ojeda reelecto en el gobierno comunal, integrarán el concejo los exjefes comunales Iván Haro y Luis Uribe.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Una particular situación se vivirá a contar del 6 de diciembre venidero, cuando jurarán los nuevos concejales de Quellón, pues dos de ellos son antiguos alcaldes de esta comuna. Obviamente, el presidente del concejo 2016-2020 será el reelecto jefe edilicio Cristian Ojeda (DC), geógrafo.

Se trata de Iván Haro Uribe (RN), quien ejerció el cargo en cuatro oportunidades entre los años 1992 y '94, de 1996 al 2004 (dos períodos) y del 2008 al 2012. En tanto, Luis Uribe Velázquez gobernó el municipio entre 2004 y 2008. El derechista el domingo obtuvo la primera mayoría con 1.094 votos (13,69%) y Uribe logró 670 preferencias (8,38%).

El político de Renovación Nacional reconoció sentirse "feliz, bastante contento, ya que a pesar de los años transcurridos, cerca de cuatro años fuera de la comuna, cumpliendo un rol laboral, personal y público, volver a Quellón y que haya un reconocimiento a la labor que se hizo en su momento se ve reflejado en la votación obteniendo la primera mayoría".

Agregó el médico veterinario y hoy funcionario municipal en Dalcahue que su apuesta corría cierto riesgo electoral, lo que finalmente no aconteció. "La gente se recuerda y significa que se hizo un buen trabajo. Me pongo a disposición de la gente nuevamente y servir a Quellón y tratar de ayudar en el progreso y desarrollo que está encaminada la comuna", consignó.

En relación a su parecer por compartir en el concejo con Luis Uribe, Haro catalogó que está "súper bien, eso está significando el reconocimiento de las cosas que yo hice, las que hizo don Luis. En el fondo somos servidores públicos que estamos dispuestos a entregar todo de parte nuestra para que los quelloninos se sientan apoyados y respaldados por dos personas que conocen el sistema y que podemos ser un aporte valioso a una gestión municipal".

Agregó el profesional que se alegra que el decé sea parte de la instancia colegiada y que dos exalcaldes apoyen la gestión municipal, lo que permitirá que "se hagan de mejor manera las cosas".

tras 8 años

Por su parte, Luis Uribe comentó sobre su llegada al concejo que "estoy tranquilo, como siempre he estado; soy un hombre de trabajo y eso mismo me ha motivado ingresar a la política. Yo nunca pensé entrar en política, pero las necesidades de las personas me impulsaron. Me había quedado fuera desde el 2008, pero sin embargo soy un referente".

El comerciante reconoció que regularmente quelloninos se reúnen con él, ya sea para tener información o apoyo en alguna gestión, lo que finalmente lo motivó para aceptar el desafío de acceder a un cargo de representación popular.

"Estoy tranquilo y agradecido de la gente que confía en mi. Yo siempre me pregunto: ¿quién soy yo para que la gente confíe tanto en mí?, y eso se lo agradezco a la gente y a Dios que me haya dado esta condición".

Sobre la presencia suya y de Haro en el Concejo Municipal de Quellón: "Yo creo que no es bueno eternizarse pensando siempre en la política. Yo soy un hombre de trabajo, tengo mis cosas para vivir, doy empleo y me gusta muchísimo todo lo que hecho en mi vida".

Insistiéndolo sobre esa convivencia en esa instancia con el político de RN, el democratacristiano sentenció que "no me gusta mucho que dos exalcaldes estemos hoy día en la política, siento que debería haber otros".

"La gente se recuerda y significa que se hizo un buen trabajo".

Iván Haro,, médico veterinario."

"No me gusta mucho que dos exalcaldes estemos hoy día en la política, siento que debería haber otros".

Luis Uribe, comerciante."