Secciones

Curumilla critica clima de cuestionamientos tras las elecciones

E-mail Compartir

Por medio de una declaración pública, el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, demostró su descontento por los cuestionamientos realizados tras las elecciones del fin de semana pasado.

"En estos días hemos sido expuestos a innumerables deshonras, insultos y agravios, no solamente hacia quienes trabajan en esta entidad edilicia, sino que a través de los medios y redes sociales se han enterado de los improperios y violencia verbal vertidos por gente inescrupulosa a nuestras familias, de los que hoy se desempeñan como funcionarios municipales y que no hacen otra cosa que servir a toda la comunidad", señala el escrito. Además, expone que "repudiamos tajantemente el actuar de quienes injurian, calumnian e insultan a nuestros funcionarios".

Marcha de los pescadores se quedó solamente en anuncio

Apenas tres personas llegaron a la actividad que fue convocada para las 17 horas de ayer en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres fueron los dirigentes que se sumaron al llamado a movilización de los pescadores en Chiloé. Mientras que en el resto del país se desarrollaron protestas más masivas, en la provincia no ocurrió lo mismo y el llamado no tuvo la convocatoria esperada.

El motivo: la falta de permiso ante la autoridad y las buenas condiciones meteorológicas presentes en la zona hicieron a los hombres de mar insulares privilegiar su actividad productiva en desmedro de la protesta.

Al menos así lo piensa el presidente del Sindicato de Pescadores N°2 de Dalcahue, Sergio Mayorga, quien fue uno de los dirigentes que llegó la tarde de ayer a la Plaza de Armas de Castro en el marco del llamado a marchar de la jornada nacional que incluía un paro de caletas desde Arica a Chiloé.

"La primera convocatoria, como todo el país sabe, es por la Ley de Pesca que es una mala ley y que le ha hecho mucho daño no solamente a la pesca artesanal, sino que a Chile también; el prestigio de nuestro país ha quedado por el piso con esta ley", graficó el dirigente.

Asimismo, sostuvo que la marcha no habría prosperado porque "creo que la gente optó por la olla, por la comida, hacía ya mucho tiempo que no teníamos una alta de buen tiempo y una calma de estas que hay, entonces la gente optó por salir a pescar y eso también debe ser comprensible".

Pese a la falta de convocatoria, el dirigente de los pescadores señaló que esperan reagendar la movilización en la provincia.

2 veces los hombres de mar han llamado a protestar en Castro, la primera sí resultó.