Secciones

Castro: presentan libro "Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852"

E-mail Compartir

En la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la ciudad de Castro, se presentó hace unos días, el libro "Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852" de la directora del Museo Regional de Ancud, Marijke van Meurs (foto).

La actividad fue organizada por el Centro de Estudios y Difusión del Patrimonio Cultural de Chiloé.

El libro es un aporte a la reconstrucción de la historia regional, de la colonización del sur de Chile y de la vida cotidiana de las comunidades indígenas y mestizas del archipiélago de Chiloé, a mediados del siglo XIX.


Injuv invita a tesistas a postular al concurso "Piensa la juventud"

Hasta 25 de noviembre está abierto el proceso para postular resúmenes de memorias, tesis o tesinas, tanto individuales como colectivas para el concurso "Piensa la juventud 2016".

"Hacemos la invitación a los jóvenes chilotes que hayan aprobado una tesis entre el 2014 al 2016, a participar", dijo Yanina Vargas, directora regional de Injuv.

La postulación se realiza en www.injuv.cl y está abierta a estudiantes de pregrado y/o postgrado, de instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.

Productos del mar son los reyes en encuentro gastronómico

Organizada por el municipio de Quinchao, actividad innovó este año con exquisitos platos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

En la comuna de Quinchao se está desarrollando el VI Encuentro Gastronómico de Productos del Mar.

Organizado por el municipio local, la iniciativa que abrió sus puertas ayer en el recinto ferial de calle Aviador Horacio Barrientos de la ciudad de Achao y que culmina esta noche a las 22 horas, reúne en un solo lugar lo mejor de las comidas tradicionales chilotas en base a mariscos y pescados, como así también importantes innovaciones que deleitaron a más de algún comensal.

En total son 13 los módulos dispuestos en esta ocasión para atender a los visitantes. Así lo explicó Alejandra Oyarzún, encargada del Departamento de Desarrollo Económico Local, quien comentó que "esta muestra para nosotros es muy importante porque a través de ella fomentamos el turismo en nuestra zona y al mismo tiempo potenciamos el consumo de productos del mar".

Sierras asadas, cancatos, las tradicionales empanadas de mariscos y curantos, además de ensaladas de algas e innovaciones como la lasagna de mariscos, la pizza de pulpo y el chupe de caracol, forman parte del exquisito menú dispuesto para esta jornada estival.

"A los módulos de comida también su suman diez de artesanía tradicional, la presentación de variados conjuntos folclóricos de la zona y concursos como el desconchado más rápido y el ensartado de mariscos, pensados ambos para quienes nos visitan", dijo la profesional.

Al respecto, Alejandra Lincovil, del módulo 12 indicó que "este es un encuentro gastronómico que ha cobrado mucha relevancia en esta comunidad, pues ayuda a mostrar las costumbres chilotas ligadas al mar y al mismo tiempo ayuda a que los vecinos tengamos una entrada económica con nuestro trabajo".

Por su parte, Carlos Flores de Puerto Montt, valoró la realización del evento, señalando que "el ambiente es muy grato, las comidas maravillosas y he probado de todo un poco, como chupes de centolla y locos y el infaltable curanto".

Finalmente, Robinson Salgado de San Antonio, dijo que "ha sido muy grato para nosotros como familia el habernos encontrado con esta actividad tan pintoresca".

13 módulos de comida están presentes en el recinto ferial de la ciudad de Achao.

10 estand de artesanía tradicional chilota existen en la muestra que culmina hoy.