Secciones

Brisexme impulsa campaña para disfrutar de un "Halloween Seguro"

Policía advierte a los menores que saldrán a las calles en la provincia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) desarrollará durante este lunes desde las 20.30 horas, una importante actividad en el marco de la campaña "Halloween Seguro" en la Plaza de Armas de la comuna de Castro.

La instancia se llevará a cabo en el sector céntrico de la capital provincial, donde los detectives proporcionarán información a la ciudadanía sobre las medidas de autocuidado que se deben adoptar con los menores a la hora de salir a buscar dulces en la noche de este 31 de octubre.

En la oportunidad, habrá entrega de material gráfico alusivo a la precaución que deben tomar los padres en el cuidado de sus hijos. La idea es disfrutar con seguridad esta celebración especialmente popular en Estados Unidos, sobre todo cuando miles de personas se movilizarán durante los próximos días.

El jefe de la Brisexme en Chiloé, Javier Muñoz, manifestó que "Halloween es una situación que se da solo una vez en el año y que en pocas horas gran cantidad de niños salen a las calles, cosa que es poco habitual. Al analizar quién sale a pedir los dulces, vemos que es justo la población en riesgo de los delitos sexuales, es decir niños desde los 6, 7 años, hasta los 12 o 13 años".

En esta misma línea, el detective reiteró las sugerencias que se hacen para esta festividad, en términos de prevenir abusos u otros delitos sexuales contra menores que no son acompañados por una persona adulta en esta visita a viviendas.

"Halloween es una situación de riesgo de que esos niños que ya son vulnerables o posiblemente pueden ser vulnerados. Se ve la situación que nosotros buscamos evitar", sostuvo el también sicólogo.

En cuanto a la génesis de esta campaña, el oficial explicó que "nosotros el año pasado hicimos esta reflexión e inmediatamente buscamos la fórmula de poder transformar esta situación de peligro, en una situación de seguridad. Por eso generamos esta campaña que le pusimos 'Halloween Seguro', porque no solamente busca prevenir los delitos sexuales, sino que la protección de los niños en general".

Recomnedaciones

Entre las principales recomendaciones que contempla esta campaña, está el evitar que los menores salgan a pedir dulces solos, deben hacerlo en grupos o con un adulto de confianza. Poner cinta fosforescente en los disfraces y las bolsas para dulces para que los conductores de vehículos puedan ver desde lejos a los niños, dado que mayoritariamente los disfraces son oscuros.

Llevar una linterna cuando al momento de que el infante salga a pedir dulces para que puedan ver a su alrededor y los demás puedan distinguirlo. Siempre caminar y no correr de casa en casa. Mirar en ambas direcciones antes de cruzar la calle.

Que cada niño de caminar solamente por las aceras o, si tiene que caminar por la calle, hacerlo lo más cerca posible de la berma siempre mirando en dirección al tráfico. Solamente comer dulces que vengan empacados de la fábrica. No comer dulces provenientes de personas desconocidas.

Y finalmente, una de las más importantes: no dejar que los niños ingresen a la casa de otra persona a menos que sea acompañado de un adulto de confianza.

"No enmudecer"

E-mail Compartir

"Halloween Seguro" también es parte de la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que impulsa el Diario La Estrella de Chiloé, con la colaboración de la Prefectura de la Policía de Investigaciones de la Isla Grande, que busca sensibilizar a la población insular en torno a este flagelo y potenciar la denuncia de los mismos para activar las redes protectores y persecutoras a nivel penal. La cita es para esta tarde, a contar de las 20.30 horas, oportunidad en la que además los niños podrán disfrutar de un show de títeres, dulces de regalo y variadas sorpresas.