Secciones

Realizan mejoras en planteles de la comuna de Castro

E-mail Compartir

Una serie de mejoras en los establecimientos está ejecutando la Corporación Municipal de Educación de Castro a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública ( FAEP).

Se trata de la habilitación y ampliación del Jardín Infantil Rayito de Sol por $217.017.861 y el mejoramiento del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz por $30.560.688.

A ello se suman trabajos en el exterior de la Escuela Aytué que consisten en la reposición de cielos rasos, iluminación y cambio de techos traslúcidos por una inversión de $18.868.640.


2 proyectos isleños se suman a Congreso Nacional de Ciencia

Dos iniciativas de escolares isleños fueron seleccionadas para representar a la región en el XVII Congreso Nacional Escolar Explora Conicyt 2016, que se realizará en Santiago, entre los días 22 y 25 de noviembre.

Se trata del proyecto "Impacto del suceso de marea roja sobre el turismo en la ciudad de Ancud" del Liceo Comercial El Pilar de Ancud y la "Boya Oceanográfica" del Centro Educacional San Agustín de Quellón, expuesto por los alumnos Hardy Sáez y Magdalena Ojeda.

Cementerios se preparan para el Día de Todos los Santos

En los dos camposantos de Castro ya es posible ver vendedores de flores.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la celebración del Día de Todos los Santos, este 1 de noviembre, donde las familias recuerdan a sus difuntos, los cementerios de la comuna de Castro se han preparado para recibir una masiva concurrencia de público.

En el camposanto municipal y pese al paro de los empleados públicos, las puertas de apertura a las 8 de la mañana se han mantenido, como asimismo el servicio de baños y el aseo del lugar.

Afuera además cerca de doce vendedores, todos con su respectivo permiso consistorial, se mantienen ofreciendo flores y coronas para adornar las lápidas de "aquellos que ya no están".

"Nosotros nos preparamos con mucha antelación a esta fecha, encargando a nuestros proveedores más flores de lo habitual pues sabemos que la demanda es altísima, más aún en la víspera y el mismo día de Todos los Santos. Por ello es que se pide permiso también en la municipalidad para vender acá afuera y de esa forma entregarle un buen servicio a los clientes y así se vayan conformes", expresó el vendedor Gonzalo Pérez.

Al interior del recinto son muchas las personas que aprovechan estas fechas no sólo para visitar a sus seres queridos, sino también para realizar arreglos, como señaló Edith Zabala.

"Trato de venir seguido a dejar flores, pero siempre es bueno arreglar la tumba, pintarla y mantenerla limpia porque ellos (padres) se lo merecen", señaló la mujer.

Una situación similar se vive en el Cementerio Parroquial de calle Augusto Riffart. Todos los días y sin excepción las puertas se abren a las 8 de la mañana y se cierran a las 18 y al igual que en el Municipal, es posible observar a numerosos vendedores de flores en su exterior.

"Siempre en esta fecha la preparación es a lo menos de un mes solicitando a quienes nos venden flores desde Santiago que aumenten el pedido de envío porque realmente se hace poco, la gente viene mucho en estos días a arreglar a sus seres queridos, de hecho este año hemos vendido más que en las temporadas anteriores, se nota el aumento de las visitas", finalizó Bernardita Andrade dueña de la Florería La Esperanza.

8 es la hora en que abren los dos camposantos urbanos presentes en la capital chilota.

12 vendedores de flores se mantienen en el exterior del Cementerio Municipal.