Secciones

Ancuditanos sumarán un nuevo carro bomba

E-mail Compartir

Un moderno carro bomba se sumará en los próximos meses a la Segunda Compañía de Bomberos de Ancud, especializada en el control de materiales peligrosos.

Se trata de una máquina de procedencia alemana que fue fabricada en la ciudad de Ulm por la empresa Iveco Magirus.

Así lo dio a conocer Danilo Díaz, comandante del cuerpo bomberil de la ciudad, quien señaló "que se trata de un carro urbano estándar 4x2 marca Magirus, que estaría asignado para la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ancud, que tiene un costo 216.194 euros y, según la orden de compra, este carro debería estar llegando en abril del año 2017".

El nuevo vehículo permite llevar una dotación de ocho voluntarios y posee un cuerpo de bomba con un estanque de 3.000 litros de agua. Su tarea es reforzar el trabajo que realizan los efectivos en el combate de emergencias relacionadas a hidrocarburos.

"Este carro viene a fortalecer todo lo que tiene con el área de material mayor del Cuerpo de Bomberos (de Ancud) y, obviamente, en específico el área de materiales peligrosos", dijo Díaz.

El proyecto demandó una inversión de 150 millones de pesos aportados entre la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, municipio de Ancud y la institución local.

Quellón espera contar con planta de revisión

El Ministerio de Transportes quiere incluir en una nueva licitación a la ciudad puerto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En atención a la solicitud expresa de las organizaciones gremiales canalizada a través del municipio de Quellón es que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones incluirá a esta comuna en una próxima licitación para habilitar una planta de revisión técnica.

La factibilidad de que la ciudad-puerto pueda contar con una instalación definitiva la planteó en su reciente visita el seremi del ramo, Jean Paul Jouannet, al exponer los avances de la futura instalación de la planta ancuditana en Pupelde.

El personero de Gobierno manifestó que instalar una unidad de este tipo en el sur de la Isla contribuirá a absorber la demanda existente, optimizando así las condiciones de atención a los usuarios.

"Ahora viene una licitación, esperamos incluir a solicitud del alcalde, Quellón, en esta nueva licitación; es un anhelo que tenemos nosotros y que tiene la gente de contar con su propia planta y no estar con una planta móvil", señaló el funcionario.

En tanto, el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), mencionó que la realidad de la comuna es muy diversa debido al fuerte crecimiento que se ha generado por la actividad industrial y comercial, sumadas a la proyección portuaria.

El reelecto jefe comunal expresó que "el crecimiento automotriz es importante, nosotros ingresamos más usuarios a través del Departamento de Tránsito y con esas estadísticas y con esa proyección hemos planteado al Gobierno la necesidad de disponer de una planta en Quellón".

Desde la Dirección de Tránsito del municipio, a través de su encargado, Enrique Cárcamo, se precisó que al 2016 existe un parque automotor de 6 mil vehículos registrados, con un crecimiento anual de entre 300 a 350 máquinas.

Los usuarios quelloninos reciben atención cuatro veces en el mes gracias a los servicios de una planta móvil de propiedad de la empresa TÜV Rheiland Chile que funciona desde el 2006 en Castro, donde sí existe una unidad permanente, tal como en Ancud.