Secciones

Por tres votos Curumilla se impuso en polémico recuento

Tribunal Electoral Regional (TER) ratificó como vencedor de las elecciones municipales de la comuna de Curaco de Vélez al decé Luis Curumilla frente a la carta del pacto Chile Vamos Víctor Ilnao y al independiente Moisés Calbucura.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Por un estrecho margen de tres votos, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Puerto Montt ratificó como alcalde de Curaco de Vélez por los próximos cuatro años al democratacristiano Luis Curumilla Sotomayor, tras realizar el conteo de votos de cinco mesas escrutadas en las elecciones municipales de esta comuna.

Esto, tras la reclamación declarada admisible presentada por Victor Ilnao Ilnao, candidato del bloque Chile Vamos, que de acuerdo al colegio escrutador perdió por cinco votos ante el alcalde en ejercicio, Luis Curumilla, en los comicios del 23 de octubre.

De esta forma y luego del nuevo recuento de las mesas 1, 2 y 3 de mujeres y de la 2 y 3 de varones, el decé sumó una preferencia más, logrando de este modo 1.060 votos, mientras que el actual concejal de RN alcanzó tres sufragios más a los 1.054 alcanzados en las municipales.

Al respecto Rodrigo Flores, asesor jurídico del jefe comunal, señaló que se realizó el conteo total de los votos de las cinco mesas con la presencia de los abogados de los candidatos y los apoderados electorales.

"Se obtuvo un resultado favorable de tres votos, razón por la cual el procedimiento que el Tribunal Electoral ha determinado da como ganador absoluto al señor Curumilla para el período 2016-2020", acusó el abogado.

Asimismo, destacó que él y su representado se sienten tranquilos del triunfo logrado porque "fue a través de un acto democrático".

"Estamos todos bien, el alcalde está tranquilo porque sabíamos, teníamos la seguridad y la certeza que iba a primar la justicia y el derecho. Ahora en democracia las elecciones se ganan por un voto y acá la estamos ganando por tres, es sin lugar a dudas un triunfo favorable y categórico", dijo el profesional.

Por su parte, el reelecto alcalde que va por su quinto período al mando de la 'Comuna de los Cisnes', declaró a los medios de comunicación presentes en el TER que "me siento tranquilo porque se ha hecho justicia, por lo mismo agradezco a toda la gente que me entregó su apoyo y creyó en mi".

A su vez, el administrador municipal de Curaco de Vélez, Mauricio Sotomayor, quien acompañó al jefe comunal en el nuevo escrutinio, afirmó que "están todos contentos porque se ganó democráticamente".

"Este triunfo lo tomamos con tranquilidad porque sabíamos que lo habíamos ganado, hoy se reduce el margen pero la democracia es así. La gente de Curaco ha hablado y nosotros estamos muy contentos porque hemos ratificado nuestra victoria y esperamos trabajar en estos cuatro años de la misma manera en que la venimos haciendo con un municipio de puertas abiertas como se ha hecho hasta el día de hoy", expuso el veterinario.

Maniobra

Respecto a las acusaciones provenientes de Chile Vamos que señalaban que personal municipal acarreó gente a votar el domingo 23 de octubre y que familiares del alcalde habrían ayudado a asistir un par de votantes, Sotomayor calificó todo lo anterior como "un montaje de la derecha".

"Eso fue un montaje hecho por la derecha básicamente, nosotros no tenemos otra lectura, no vamos a jugar el mismo juego de ellos, vimos cómo se mal utilizó el tema del vertedero diciendo que habían actas, siendo que era basura que fue ratificado por el fiscal. Ha sido un fiasco realmente este proceso, nos hemos entrampado en peleas sin sentido por la derecha, ellos funcionan de esa manera, queriendo enlodar un proceso que había sido pacífico", puntualizó el funcionario municipal.

Desde la vereda del frente, el abogado de Chile Vamos, Marcos Velásquez, confirmó que a esta reclamación se sumarán otras acciones legales.

"Estamos tranquilos, con la apertura de urnas se demostró que Víctor Ilnao tenía tres votos más que los que estaban en acta, desgraciadamente no fue suficiente, pero la diferencia de votos está en los votos que fueron asistidos por la familia del actual alcalde y eso para Víctor es muy satisfactorio porque él actuó correctamente en la campaña y en la elección", acuñó el exseremi de Justicia.

La fuente aludió la existencia de otras situaciones que significarán otras diligencias.

"Mañana (hoy) voy a pedir algunas informaciones al Servicio Electoral y vamos a evaluar el inicio de acciones penales porque hay cosas graves que no se pueden permitir que ocurran y menos cuando tuercen la voluntad de los vecinos de una comuna. Voy a pedir la información y luego vamos hacer la denuncia", aseveró el jurista.

Por su parte, la excarta de la oposición, Víctor Ilnao, afirmó está feliz por el apoyo logrado en las urnas y aseguró que continuará trabajando por aquellos que confiaron en él.

"A pesar de todo estoy contento por el resultado porque pudimos descubrir que en las mesas que revisó el Tribunal Electoral rescaté tres votos, contento también porque se estrechó aún más la cifra con el actual alcalde", esgrimió el político.

Sumó que pese a lo anterior, también queda con un gusto amargo por "los cuestionados votos asistidos".

"Uno queda con la incertidumbre de lo que pudo suceder si se hubiese contado la totalidad de las mesas, vale decir las once y no solo cinco, porque quizás en esas seis podría haber sumado un par de votos más. Quiero agradecer también a todos los vecinos de mi tierra que creyeron en mí y me apoyaron con su voto, les tengo un tremendo aprecio y sé que en algún momento los voy a representar", concluyó Ilnao.

"Sabíamos, teníamos la seguridad y la certeza que iba a primar la justicia y el derecho".

Rodrigo Flores,, abogado de Luis Curumilla."

"Vamos a realizar acciones legales porque hemos detectado muchas irregularidades".

Víctor Ilnao,, excandidato de Chile Vamos."

23 de octubre se realizó en todo el país las elecciones de alcaldes y concejales.