Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

trabajos en castro.

Si bien los trabajos de la red de agua potable en este punto de calle Blanco Encalada en la ciudad de Castro son para la mejor calidad de vida de los vecinos del sector, igual causan ciertas molestias. Además, hay que considerar que no están del todo señalizados especialmente para una vía que también presenta tráfico nocturno.

BACHES EN EL PAVIMENTO.

Los agujeros y baches en el pavimento son un problema crónico en la comuna de Ancud, y uno de los principales reclamos por parte de los vecinos. El sector céntrico es uno de los lugares que más dificultades presenta en este aspecto, generando peligro tanto para conductores como para los transeúntes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Concurrió en estas fechas a los cementerios a recordar a seres queridos fallecidos?

Sí


La pregunta de hoy

¿Falta implementar acciones para impulsar el turismo chilote a nivel nacional?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no humor


Acciones contra la delincuencia


Nuevos desafíos para el presupuesto de 2017

Hace exactamente tres semanas atrás tuve una reunión junto al intendente y su equipo en mi calidad de presidente del Consejo Regional analizando los lineamientos del Presupuesto del 2017 y cuántos proyectos podemos financiar para el próximo año. Mi posición es que no podemos hacer lo mismo de todos los años, que en diciembre los alcaldes quieren colocar 10 o 15 proyectos en sus comunas, colegios, pavimentos, polideportivos, gimnasios, etcétera; se aprueba el presupuesto, y después no sacan sus proyectos adelante el 31 de julio la recomendación técnica favorable (RS), y después nadie asume la responsabilidad; solo nuestra gente queda con la ilusión de no aprobar su proyecto.

Tenemos que cambiar la estrategia del 2017 privilegiando la aprobación de proyectos de agua potable rural, electrificación y servicios básicos, pero lo más importante es financiar las obras que tenemos aprobadas y comprometidas con nuestra comunidad, por nombrar algunas: edificio público de Chacao, Escuela de Linao, Cancha Rayada de Castro y gimnasio de la Escuela Oriente de Quellón.

El compromiso del Consejo Regional siempre estará a trabajar con las nuevas autoridades comunales, siempre que estén es sintonía con los proyectos que necesitan nuestra gente en la región.

Ojalá esta nueva etapa sea de trabajo en equipo con todas las autoridades, sin sectarismos, porque a la gente no le importa quién corta la cinta de los proyectos, a nuestra gente le importa que se hagan las obras. Quedó claro para algunos alcaldes en esta última elección: para los que perdieron quedarán sus obras, eso es lo importante; la cinta y el "yo lo hice todo" pasaron de moda…

Nuevamente, suerte a las nuevas autoridades y buenos proyectos para el 2017.

Columna

"Él pidió ser el candidato, ojalá único, del PS y del PPD", Isabel Allende,

senadora y presidenta del PS, tras reconocer una reunión con Ricardo Lagos antes de desistir en su candidatura.

Manuel Ballesteros,, presidente del CORE Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $649,43

Euro $720,31

Peso Argentino $42,95

UF $26.266,59

UTM $46.091,00


@marcosbastias


@FCBayernES Desde #Antofagasta, ciudad a la que baña el mismo Océano Pacífico que sobrecoge en el #MuelleDeLasAlmas de #chiloe #MiaSanMia


@lacuestaymaza


'Chiloé: Texturas Austeras' bajo el lente de Pablo Rubinstein http://ow.ly/HLUg305K6bI en @parq vía @SpigoGroup #madera #construcción


@lectorcl


@MFerrada ayer en una interesante presentación sobre la brujería en Chiloé @FILSA2016

10°C / 13°C

8°C / 13°C

9°C / 12°C

9°C / 13°C

Sin existir estadísticas confiables, se percibe un incremento significativo de los episodios violentos protagonizados por jóvenes y adolescentes.

Frente a lo anterior, y a la lógica alarma de una sociedad ansiosa de medidas efectivas, han reaparecido las propuestas de endurecimiento de las leyes penales y de intensificación de las facultades represivas de las policías.

Por ello, todas las acciones orientadas a lidiar con la delincuencia tienen que ser respaldadas, valoradas y defendidas por todos, pero queda claro que no bastan para combatir con firmeza este flagelo.

Debe entenderse que la importancia del combate a la delincuencia va más allá del deseo legítimo de la sociedad de disminuir los hechos delictuales a nivel estadístico.

La percepción en la ciudadanía de la inoperancia del sistema judicial y de la falta de voluntad y efectividad de las autoridades gubernamentales para abordar el problema, crea una situación colateral aún más grave: el miedo.

Fernando Lorca R.

dinos

que piensas