Secciones

Madre perdió a sus gemelos en gestación en su paso por Chiloé

E-mail Compartir

Una abrupta interrupción tuvo el estado de embarazo de una mujer mayor de edad tras evidenciar síntomas de pérdida mientras se encontraba de paso en la provincia de Chiloé.

El hecho ocurrió el sábado último cuando la fémina de Puerto Montt estaba junto a su pareja de paso por isla Mechuque, en la comuna de Quemchi, cuando comenzó a sufrir una serie de síntomas que la alertaron.

Momentos más tarde ingresó al Hospital Augusto Riffart de la capital provincial, donde una vez realizados los exámenes médicos se constató que los gemelos que esperaba y con 22 semanas de gestación se encontraban fallecidos.

director

Así lo aseguró el director del centro asistencial, Ricardo Salazar, al recalcar que se trató de "un aborto gemelar de 22 semanas, ellos llegaron fallecidos acá, así espontáneamente llegaron en esta condición, llegaron fallecidos".

Manifestó el ingeniero comercial que tras constatarse el fallecimiento de la pareja de hermanos, se procedió a su examinación para extraer a ambos fetos, descartándose la realización de una cesárea.

"Llegó con restos de aborto, fue atendida en la urgencia y allí se sacaron más restos de aborto, venía con el cordón umbilical afuera y está hospitalizada la muchacha", mencionó el profesional sobre el estado de la paciente que al cierre permanecía en el principal hospital chilote.

Familia de extraviado cree que hubo homicidio

Presentan querella por el caso del funcionario municipal curacano extraviado hace más de seis años.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A más de seis años de ocurrida la misteriosa desaparición del funcionario municipal curacano Luis Arcadio Pérez Barrientos, su familia interpuso una querella criminal que fue ingresada en forma reciente en el Juzgado de Garantía de Quinchao.

El joven de 27 años de edad desapareció el 30 de abril de 2010, siendo hallado su automóvil abandonado en la playa de la localidad de Huenao. Trabajaba hasta ese día como técnico del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la Municipalidad de Curaco de Vélez.

Su caso que se mantiene vigente para el Ministerio Público derivó en la realización de diferentes diligencias investigativas encargadas a funcionarios de la PDI y Carabineros, sin que los peritajes hayan arrojado resultados favorables a esta causa.

Cristian Mena, fiscal (S) del organismo persecutor, expresó que en su momento sostuvo una audiencia con la familia del empleado municipal extraviado, al igual que con su abogada querellante, "a fin de definir el curso de acción de esta investigación, más no puedo contar, ya que se van a realizar otras diligencias en base a antecedentes que se lograron recopilar".

El abogado expresó que en su momento la Fiscalía despachó al personal de la PDI una orden de investigar, de la cual "surgieron algunos antecedentes que merecen ser investigados con mayor profundidad".

Mena aseguró que la causa aparece caratulada desde su origen como presunta desgracia.

GARRIDO

La abogada de la familia, Andrea Garrido, estableció que la querella recientemente presentada se sustenta a partir de la hipótesis de la figura de homicidio que alega la madre del funcionario desaparecido en Huenao.

La misma fuente enfatizó que los demandantes buscan principalmente conocer a ciencia cierta las circunstancias reales en que se extravió Pérez Barrientos aquella tarde del 30 de abril de 2010.

"En este caso es conocer las circunstancias y si realmente está desaparecido, dónde se encuentran los restos de su hijo, es la primera sensación que tiene cualquier familia que ha pasado por una situación como esta", declaró.

"Para nosotros es un homicidio, no es una presunta desgracia porque ya en la revisión del expediente hay situaciones y declaraciones que son contradictorias", apuntó Garrido.

31 años tenía el técnico agrícola perdido en Huenao el 30 de abril de 2010.