Secciones

Lancha de pasajeros ofrece los servicios de una CajaVecina en Quinchao

Usuarios podrán realizar transacciones en sus viajes desde Caguach.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Giros de dinero, pago de cuentas y recargas de teléfono son solo algunas de las transacciones que desde ayer pueden realizar durante todo el trayecto los vecinos que se trasladan entre las islas Caguach y Quinchao en la lancha Norgina II.

Con un dispositivo inalámbrico cuenta la embarcación, la primera de su tipo en prestar este servicio en el país, aunque de aquí a fin de año no será la única, ya que se espera dotar a otras cuatro naves con el mecanismo y llegar a un total de 25 islas y 106 localidades apartadas.

Se trata de una idea que nació del microempresario quinchaíno Jorge Mansilla hace cerca de un año y tras un período de análisis se transformó en el Plan Minga de BancoEstado, lo que permitirá a 131 nuevas zonas del Archipiélago contar con servicios financieros a través de la CajaVecina.

"Esta iniciativa parte por la necesidad, por nuestra situación de isleños que muchas veces no podemos salir de las islas y se nos atrasa todo, nos limitamos muchas veces por esa condición, así es que viendo esa situación y el aislamiento buscamos opciones para tratar de ayudar y resultó esto", afirmó el patrón de la nave que ya cuenta con la CajaVecina.

Asimismo, expuso que "desde el punto en que partí con esta idea pasó aproximadamente un año porque es novedoso y operará desde el zarpe de la isla de Caguach que hacemos cinco veces a la semana y durante el viaje y el retorno del viaje se realiza cualquier tipo de transacción".

Mansilla también mencionó que "se realizaron las pruebas porque uno de los requisitos era que tuviera señal durante todo el viaje para que de esta manera se pueda dar seguridad a cualquier movimiento que uno pueda hacer".

En este sentido, el presidente de BancoEstado, Jorge Martínez, sostuvo que "para nosotros es un orgullo poder llevar adelante este plan porque nos permite conseguir cada vez más nuestro objetivo de que todos los habitantes del país tengan acceso al sistema financiero".

Además, el ejecutivo precisó que "en el Archipiélago lo que estamos inaugurando es la CajaVecina marítima a través de una iniciativa estupenda de Jorge Mansilla que planteó la posibilidad de instalar una CajaVecina dentro de su lancha de transporte, con lo cual vamos a poder llegar a 25 islas que hoy no tienen acceso al sistema financiero".

Con 18 mil 500 puntos de atención en todo Chile cuenta el servicio de la CajaVecina que nació hace un poco más de 10 años frente a la necesidad de acercar los servicios financieros a los habitantes de comunas y localidades más apartadas del territorio nacional.

Funcionamiento

Marta Jancso, gerenta general de CajaVecina, mencionó que "el banco siempre ha estado preocupado de ir avanzando y dar conectividad a los lugares apartados y hace un año necesitábamos luz para instalar una CajaVecina, hoy tenemos POS inalámbricos que funcionan sin energía, que se tienen que cargar en la noche y que nos permitieron tener este avance en las lanchas y funciona de forma muy simple, con una tarjeta de comunicación telefónica".

La ejecutiva detalló que se espera que de aquí a fin de año el sistema esté operativo completamente, ya que actualmente el Plan Minga lleva un avance de 49% y considera a otras comunas con localidades apartadas como Quellón.

"El Plan Minga tiene que ver con el apoyo a la comunidad, con toda una comunidad reunida por un objetivo y nosotros dijimos aquí la gente apoya, traslada las casas y qué pasa si nosotros trasladamos los servicios del BancoEstado a las distintas comunidades, y de ahí nació el plan", puntualizó la misma fuente.

Pide ampliar la cobertura

Junto con valorar el aporte que el funcionamiento de la CajaVecina marítima representará para los vecinos de Caguach, el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, señaló que "lo importante es que haya otros emprendedores y llegue a la otra gente porque acá se trata de la Norgina II de Caguach". Además, indicó que "tenemos que tratar de entregar los mismos medios y las mismas facilidades a la gente de las otras islas".