Preocupación en Ancud por basura acumulada en calles
Paro de funcionarios públicos y fin de turnos éticos ha causado que los contenedores colapsen en los barrios causando malestar en los vecinos.
Un verdadero dolor de cabeza se ha convertido para los vecinos de algunos sectores de Ancud la acumulación de basura domiciliaria que ha ido aumentando en las calles producto del paro nacional de funcionarios públicos, temiéndose incluso riesgos sanitarios con la situación.
Hasta el momento el retiro de los desperdicios en los barrios estaba siendo cubierto por un turno ético de los trabajadores, el cual ya fue suspendido, aumentando la preocupación por cómo se solucionará el problema.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Rosaura, en el sector Altos de Caracoles, Gloria Fabres, una de las zonas más afectadas por la acumulación de residuos sólidos domiciliarios, dijo que "hay que contratar otros conductores. ¿Por qué no contratar a gente externa? Prefieren tener el desastre. ¿Así fomentan el turismo? ¡Qué vergüenza!", agregó.
El caso es que las soluciones esbozadas por la dirigenta no están contempladas, de acuerdo a lo que informó el jefe del Departamento de Ornato y Aseo del municipio, Francisco Ulloa, quien señaló que "la semana pasada se hicieron turnos éticos y ahora se están haciendo igual, pero solamente con una salida en la mañana y otra en la tarde que consiste solamente en que hay retiros del mercado, la feria, hospital, colegios y terminales de buses urbano y rural".
Agregó que "eso es lo que establecieron las beses de las asociaciones de funcionarios", advirtiendo que "esos turnos éticos van a seguir mientras dure el paro", detallando que en el sector céntrico el retiro está cubierto por una empresa externa.
De acuerdo al concejal Alex Muñoz (UDI), el tema será tratado el próximo martes en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ancud, consignado que "yo creo que uno de los turnos éticos debiera salir a recolectar la basura, ya que estamos propensos también a una emergencia ambiental".
"Yo creo que una medida va a ser pedir un informe de esta situación, ya que están colapsados todos los contenedores en las poblaciones y también en el centro, y generan contaminación", recalcó el político.
Hablan dirigentes vecinales y autoridades
Gloria Fabres, presidenta JJ.VV. de Villa Rosaura
"Nosotros tenemos solo un contenedor en calle Mar Brava. Mi opinión es que estén en paro o no lo estén (los funcionarios del aseo), las autoridades deberían responder por estas cosas que están ocurriendo en la comuna", aseveró, tildando que hay un "colapso de los contenedores".
José López, secretario de JJ.VV. de Bellavista 2.
"En mi sector no está tan crítico, porque hay gente que cuelga su basura en altura y tampoco tenemos tantos perros que la desparramen; por lo tanto, lo que sí hay que insistir es en que los vecinos no saquen su basura mientras dure el paro, pero ellos son responsables y son pocos los que dejan basura en la calle", dijo.
Alex Muñoz, concejal de la comuna de Ancud
"Tenemos turistas y esta semana se está jugando el maxibásquetbol y que se vean las calles sucias y con basura no da una buena imagen para los visitantes, por lo tanto, yo creo que se debieran tomar las medidas para que la recolección continúe, a pesar de la movilización de los funcionarios", manifestó.







