Secciones

Con el arribo del Le Boreal partió la nueva temporada de cruceros

En un 25 por ciento crecerá la llegada de este tipo de turistas con relación al año pasado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Arelnes Braun es una de las pasajeras que viaja en el crucero Le Boreal con rumbo a Ushuaia, Argentina, nave que ayer arribó al puerto de Castro y que sirvió para dar el puntapié oficial a la temporada 2016-2017 de este tipo de embarcaciones en la zona.

"Nosotros venimos de París, Francia, y estamos agradecidos por su hospitalidad", expuso la turista que participó en parte de la ceremonia de inicio de la temporada de crucero que se realizó la tarde de ayer en la capital provincial.

A eso de las 15 horas de ayer arribó a la zona la embarcación de bandera francesa con 264 pasajeros y 143 tripulantes. Algunos de ellos contrataron tours para conocer algunos de los sitios turísticos de las inmediaciones, mientras que otros decidieron recorrer por su cuenta la ciudad.

De acuerdo a lo explicado por Paulo Barrientos, jefe del terminal portuario de Castro, si bien esta temporada llegará el mismo número de naves que la pasada; es decir, 14 cruceros, en esta ocasión se espera un incremento de visitantes de un 25 por ciento.

"En la temporada 2014-2015 tuvimos un crecimiento de un 100% y para este año, inclusive teniendo la misma cantidad de cruceros, esperamos un crecimiento de un 25% con respecto a la temporada pasada, con un desembarque sobre los 13 mil pasajeros", afirmó el ejecutivo.

Del mismo modo, comentó que "los pasajeros vienen de distintas partes del mundo, pero en particular el crucero Le Boreal, que es con el que estamos abriendo la temporada de turismo, es 100% francés".

Un crucero de exploración de la línea NatGeo fue el primero en llegar a la zona en el marco de esta temporada, lo que se concretó el 11 de octubre pasado, período que cerrará el mismo Le Boreal cuando regrese el 15 de marzo del próximo año.

"Desde que iniciamos las temporada a principios y a mediados de año hacemos un llamado a los departamentos de Turismo municipales para coordinar y hacer de mejor forma la recepción de estos cruceros, sobre todo en los lugares que hoy están visitando los pasajeros", detalló Barrientos.

Igualmente, el jefe del terminal portuario de Castro confirmó que el próximo crucero que llegará a la zona el 17 de diciembre recalará en Quinchao.

"Viene aproximadamente con 200 pasajeros, va a recalar a las 8 de la mañana en la bahía de Achao y se está coordinando en conjunto con la municipalidad, la autoridad marítima y la empresa portuaria para que esto salga de la mejor forma", argumentó la misma fuente.

Sernatur

A su vez, José Mancilla, encargado del Servicio Nacional de Turismo en Chiloé, mencionó que "le da prestancia a un destino, en este caso Chiloé y específicamente a la ciudad de Castro, que llegue este tipo de cruceros internacionales".

El funcionario también expresó que "si bien la permanencia son pocas horas, pero igual dejan recursos en una cadena servicios como el transporte turístico, los agentes de viajes locales que atienden este tipo de cruceros".

Por cerca de cinco horas permaneció el Le Boreal en el fiordo de Castro, en la primera de sus dos recaladas de esta temporada 2016-2017.

14 naves de turismo internacional llegarán a la zona entre octubre y marzo próximo.

Sismo de baja intensidad se registró la mañana de ayer en la provincia

E-mail Compartir

Si bien no se reportaron personas heridas y daños en infraestructura, algunos habitantes de la provincia de Chiloé sí percibieron el leve sismo que se registró la mañana de ayer en la provincia.

Mientras algunos se preparaban para iniciar las marchas en Chiloé en demanda de un mejor reajuste y el término de las AFP y a casi dos horas antes del fuerte fenómeno de 6,4 Richter en el Maule, en la zona central y sur del Archipiélago se sintió un movimiento telúrico.

Se trató de un temblor que se produjo a las 11.29 horas de ayer y que registró de 3,5 de magnitud Richter, de acuerdo al sitio del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

La misma página especificó que el movimiento se ubicó a 52 kilómetros al suroeste de la ciudad Castro y tuvo una profundidad de 40.3 kilómetros.

Habitantes de la comuna de Chonchi reportaron que el movimiento fue percibido como "un breve remezón, similar a una sacudida".