Secciones

Sector público se sumó a la protesta por No + AFP

E-mail Compartir

Ancud, Castro y Quellón fueron el centro de las manifestaciones que se registraron ayer en la provincia en el marco del paro de actividades de los funcionarios del sector público, así como por el fin de las administradoras de fondos de pensiones, (AFP).

Si bien los actos se realizaron con normalidad y sin mayores complicaciones, durante la mañana algunas oficinas de AFP de la comuna de Castro amanecieron rayadas con consignas en contra a este tipo de sistema.

A eso del mediodía se desarrollaron en las tres comunas chilotas las marchas que en conjunto sumaron más de mil manifestantes, en su mayoría funcionarios públicos que completaron su tercera jornada de paralización esta semana.

De acuerdo a lo explicado por Cristian Rubilar, presidente provincial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), el llamado a paro mantuvo una alta adhesión en Chiloé superando el 90%.

El dirigente valoró la convocatoria a la marcha que se realizó ayer por las calles céntricas de Castro, a la que aseguró se sumaron mil personas, pero según las cifras entregadas por Carabineros los manifestantes no habrían superado los 200.

A su vez, Carmen Oyarzo, presidenta de la Federación Provincial de Empleados Municipales de Chiloé, sostuvo que "a nosotros no nos gusta esto, pero los gobiernos propician estas cosas que nosotros no tendríamos por qué hacer, somos en el caso de los trabajadores municipales, funcionarios del Estado, le hacemos la pega a todos, pero sin embargo el Gobierno ha hecho oídos sordos".

Valoran premio recibido por el Puente Chacao

Proyecto obtuvo el primer lugar en certamen "Be Inspired", que reconoce cada año a las iniciativas más destacadas del mundo en innovación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como un reconocimiento a lo que representará la construcción del Puente Chacao para la integración territorial fue valorado por las organizaciones que apoyan sus materialización, el premio que el proyecto consiguió en el concurso "Be Inspired", organizado por la empresa Bentley.

Para Óscar Andrade, presidente de la Agrupación de Apoyo a la Construcción del Puente Chacao, este galardón constituye un "orgullo", ya que se trata de un proyecto que fue premiado como el mejor en el ámbito de la ingeniería.

"Como agrupación es importante tener esta obra premiada en el rubro de la ingeniería a nivel mundial y estamos ansiosos por ver la obra gruesa iniciada, lo que esperamos sea a la brevedad", afirmó el dirigente ancuditano, reiterando la satisfacción que siente como colectividad luego que la iniciativa fuera galardonada en Londres.

Una visión similar es la de Selim Barría, presidente del Comité Propuente Chacao, quien destacó el reconocimiento entregado a un proyecto que nació como sueño del entonces diputado por la zona Félix Garay en la década del '60.

"Para nosotros es de la más alta importancia que este proyecto haya sido destacado en el contexto internacional", expresó el dirigente.

Del mismo modo, comentó que "el premio a esta obra emblemática reafirma no solo la viabilidad del proyecto, sino que pronto será una realidad y va a marcar un antes y un después para Ancud y para Chiloé".

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Obras Públicas, el proyecto Puente Chacao obtuvo el primer lugar en el premio "Be Inspired", que reconoce cada año a las iniciativas más destacadas del mundo en innovación en diseño, construcción y manejo de infraestructuras.

El Chacao fue uno de los tres finalistas en la categoría "innovación en puentes", lo cual posiciona a este proyecto objetivamente como una obra de categoría mundial elegido por un jurado experto compuesto por profesionales independientes.

El ganador se conoció en una gala que se realizó en Londres, en el marco de la conferencia "The Year In Infraestructure 2016", en la que estuvieron representados los finalistas de las 18 categorías que fueron escogidos entre más de 300 proyectos provenientes de 80 países. El día anterior y en este marco, ingenieros de Vialidad hicieron la presentación del proyecto.

Este congreso reúne cada año a ejecutivos de compañías públicas y privadas de ámbitos como arquitectura, construcción e ingeniería, encargados del diseño, ejecución y mantenimiento de grandes infraestructuras.

Bentley es una de las empresas que provee software a nivel mundial con la tecnología BIM (Building Information Modeling), lo que se conoce como modelado de información para la edificación o representación digital de procesos de construcción.