Secciones

Paralizan las obras del Gimnasio Fiscal de Castro

Trabajadores realizaron cese de advertencia a su constructora por supuestas irregularidades en sus pagos.
E-mail Compartir

Paralizadas estuvieron ayer las obras que se realizan en el Gimnasio Fiscal de Castro, ya que los trabajadores alegan que existirían irregularidades en los pagos mensuales por sus labores de parte de la empresa ejecutora del proyecto.

De acuerdo a los empleados, sus contratos dicen que sus sueldos deben recibirlos los días 30 de cada mes, pero esto no habría sido cumplido en varias oportunidades, incluido el pasado fin de mes.

José Reyes, uno de los trabajadores de la constructora a cargo, comentó que "no nos han depositado nuestros sueldos como debe haber sido, y además si reclamamos nos pueden despedir, porque no tienen voluntad de hablar con nosotros".

Advirtió el obrero que "esto viene repitiéndose, porque se atrasan con los pagos de las quincenas, pagan lo que quieren y no hay fiscalización, y ahora los jefes dicen que están dentro del plazo hasta el día 8".

Por su parte, Marcelo Saldivia, otro de los laborantes, señaló que "a veces se está pagando a mitad de semana y eso no se acordó así, porque hay gente que tiene que pagar sus cuentas y se atrasan y las cuentas suben. Entonces, ahora nos dijeron el martes, pero no sabemos si va a ser así".

Core

De acuerdo al consejero regional Claudio Oyarzún, la falta de cancelación de los sueldos de los trabajadores de la constructora Baker Limitada se debería al paro de funcionarios públicos.

"Este es un problema que se suscita por las movilizaciones y demandas sociales de los trabajadores de los servicios públicos", aseveró el presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD).

El core advirtió que "tenemos dos o tres semanas donde no ha habido una regularidad en los municipios y en el Gobierno Regional, y eso hace que de una u otra manera tengamos problemas con los estados de pago, pero también tenemos que hacer ver a las empresas constructoras que puedan prever estos imprevistos, porque si las obras paralizan al retomarlas sale un 30% más caro".

Oyarzún sumó que "ahora los estados de pago están en la municipalidad y no han sido cursados".

El fono de la constructora ayer no contestó llamados.