Secciones

Carabineros "asciende" a joven con parálisis en el Día del Patrullero Escolar

E-mail Compartir

Con juramento de nuevos brigadistas y el ascenso simbólico a cabo segundo honorario de un joven con parálisis cerebral se celebró ayer en Castro el Día del Patrullero Escolar.

En la instancia juraron los nuevos brigadistas de la Escuela Inés Muñoz de García y además fueron distinguidos alumnos de los cuatro establecimientos: Aylín Iribarra del Colegio Inalun, Felipe Vargas del plantel anfitrión, Tiare Sandoval de la Escuela Rural Quilquico y Camila Barrientos de la Eduardo Frei Montalva.

El suboficial mayor Omar Aburto, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, destacó que "es muy importante para nuestra institución el mantener esta actividad, de orientación y educación con los estudiantes, a través de todo nuestro país".

Agregó el uniformado que en este caso se trata de las exbrigadas del tránsito, ahora llamadas integrales, ya que también se ocupan de la protección del medio ambiente.

Dentro de la ceremonia se realizó el ascenso simbólico a cabo segundo del carabinero honorario José Canumán.

El padre del joven de 21 años, quien padece de parálisis cerebral, Olegario Canumán, manifestó que "estoy muy emocionado porque mi hijo no tiene a su mamá, pero saca fuerzas no sé de dónde para seguir siendo carabinero, como corresponde, y esto fue una sorpresa para nosotros como familia".

Agregó el progenitor que "mi hijo tenía el deseo de ser carabinero cuando falleció su mamá, a los 8 años, y hace 4 años ya viste el uniforme".

Ingresan querella por niña que falleció en pozo

Familia presume responsabilidad de terceros en accidente de la menor por falta de seguridad en el lugar de la caída.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una querella criminal interpuso la familia de Marixa Yanibel Carimoney Carimoney (3), quien el 5 de octubre falleció al caer a un pozo de la Posta Rural de Punta White, en la isla Laitec, comuna de Quellón.

Así lo informó el fiscal jefe de Quellón, Rodrigo Valladares, quien indicó que "se presentó la querella criminal por un cuasidelito de homicidio, respecto de la muerte de esta niña", indicando que apuntaría la acción a una posible responsabilidad de terceros.

Respecto de las diligencias de la investigación, el persecutor comentó que una de las que ya fue concretada es la de autopsia, la que confirmó que el deceso de la niña fue debido a una asfixia por inmersión en el contenido líquido presente en el pozo donde cayó.

"A su vez, también llegó el informe de la SIP sobre la concurrencia el sitio del suceso, conforme a las declaraciones y a la fijación fotográfica del lugar", añadió, advirtiendo que "ahora bien, en el proceso investigativo se han decretado diversas diligencias respecto del lugar".

Acerca de estos trámites, precisó Valladares que se trata de "específicamente determinación mediante documentación de las dependencias de esa Posta Rural de Punta White al Departamento de Salud Municipal sobre la autorización de la Seremi de Salud de la región para la estructuración del sistema de este pozo y sobre autorizaciones determinadas respecto de trabajos en el perímetro de la posta, porque hay que recordar que había personas trabajando en un cerco".

A esto se suman informes del recinto de atención primaria que indiquen si existían o no los resguardos al momento de ocurrida la tragedia.

El jurista comentó además que muchas de las diligencias solicitadas por la parte querellante ya fueron realizadas dentro de la investigación que lleva la Fiscalía que Quellón, a fin de determinar la dinámica de cómo sucedieron los hechos, refiriéndose a la caída de la niña, tendientes a vincular "responsabilidades de personas determinadas", justificó.

Valladares recalcó que ya se descartó que la pequeña haya sido forzada para caer donde fue encontrada y que la pericia de autopsia indica que no hay acción directa de terceras personas en el deceso. Sin embargo, apuntó, "pueden haber responsabilidades en la creación de un riesgo innecesario, respecto a cómo se producen los hechos y pueda haber estado enn el mantenimiento del lugar donde la niña cayó".

3 años tenía la niña que pereció en el sitio de la posta rural de Punta White.